Apartir de esta etapa del proceso de  Zonificación Ecológica y Económica y, de cara al Ordenamiento Territorial para  el desarrollo sostenible de la provincia de Tocache, la agenda pendiente es la  siguiente:
            
              
                1.  | 
                
                  Difundir  la propuesta de ZEE, a nivel de los distritos, y diversos actores sociales, con  el propósito de interiorizarla y garantizar su aplicabilidad. 
                    
                  | 
              
              
                2.  | 
                
                  La  propuesta de ZEE concertada y consensuada deberá ser aprobada por ordenanza de la Municipalidad de  Tocache, con opinión favorable del Gobierno Regional de San Martín, en  concordancia con el artículo 22 del Decreto Supremo 087-2004-PCM. 
                    
                  | 
              
              
                3.  | 
                
                  El  documento de ZEE ya aprobado deberá ser remitido a todos los sectores y niveles  del gobierno, con competencia en el otorgamiento de autorizaciones sobre el uso  del territorio o recursos naturales, incluyendo al CONAM como ente rector del  proceso de ZEE a nivel nacional.  
                    
                  | 
              
              
                4.  | 
                
                  El  Municipio Provincial de Tocache deberá establecer mecanismos para que después  de aprobada la ZEE,  las diversas instituciones públicas y privadas en el ámbito nacional, regional  y local, la utilicen de manera obligatoria como instrumento de planificación y  de gestión del territorio de la provincia de Tocache.  
                    
                  | 
              
              
                5.  | 
                
                  El  Municipio Provincial de Tocache deberá promover talleres y otros mecanismos  participativos con el propósito de difundir la ZEE y consolidar su aprobación a nivel de  gobiernos distritales e instituciones privadas. 
                    
                  | 
              
              
                6.  | 
                
                   Elaborar  una propuesta de Ordenamiento Territorial, en el marco de una visión de  desarrollo sostenible de la provincia de Tocache, teniendo como base a la Zonificación Ecológica  y Económica. 
                    
                  | 
              
              
                7.  | 
                En  las áreas seleccionadas para la implementación de proyectos de desarrollo, se  debe realizar una zonificación ecológica económica de mayor nivel de detalle,  que responda a los objetivos de dichos proyectos.   
				 | 
              
              
                8.  | 
                Desarrollar  un programa de educación ambiental, a nivel de las organizaciones sociales y en  los diversos estamentos educativos, en la diversificación curricular, con el  propósito de interiorizar la propuesta de ZEE y de Ordenamiento Territorial.    | 
              
              
                9.  | 
                Toda  la información generada en el proceso de ZEE deberá ser incorporada en el sitio  web de la Municipalidad Provincial  de Tocache, Municipio de Tocache, Gobierno Regional de San Martín, CONAM  y en SIAMAZONIA (IIAP).    | 
              
              
                10.  | 
                Con  el propósito de realizar el seguimiento del proceso de ocupación del territorio  y del uso de los recursos naturales, se debe desarrollar un programa de  monitoreo de  los procesos de  deforestación y descremación de los bosques, conflictos en el uso de la tierra  y contaminación de los cuerpos de agua, entre otros.    | 
              
              
                11.  | 
                Desarrollar  una propuesta de estudios necesarios de los recursos naturales y aspectos  ambientales que permitan completar la información faltante, detectada durante  el presente estudio.    | 
              
              
                12.  | 
                En  forma conjunta con los municipios provinciales vecinos y con el Gobierno  Regional de San Martin, se debe propender a solucionar los problemas de límites  territoriales de manera participativa, con el objetivo de lograr el mayor  bienestar de las poblaciones afectadas.     | 
              
              
                13.  | 
                Articular  con las provincias colindantes, a partir de los avances en términos de ZEE y  OT, políticas y estrategias conjuntas y concertadas que conlleven a un  desarrollo armónico e integral de la cuenca del Huallaga.     | 
              
              
                14.  | 
                Promover  procesos de ZEE y OT a mayor nivel de detalle en distritos priorizados, que  sean asumidos por las autoridades locales y la población en su conjunto, articulando estas  iniciativas al proceso de planificación de la provincia.    | 
              
              
                15.  | 
                Articular  la propuesta de ZEE y OT a los demás procesos y planes de desarrollo local,  tales como los presupuestos participativos, planes concertados, planes  sectoriales, planes de desarrollo económico, planes de contingencia, etc.    |