  | 
		Página: Anterior | Siguiente 
		    
             
              
          La   Municipalidad Provincial de  Tocache, el Proyecto de Desarrollo Alternativo Tocache Uchiza –PRODATU y el  Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana –IIAP, expresan su profundo  agradecimiento a todas las personas e instituciones que hicieron posible la  realización del proceso de Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) en la  provincia de Tocache. 
          Especial  y principal reconocimiento recae sobre cada uno de los pobladores, mujeres y  hombres, de la provincia y sus organizaciones representativas, que  voluntariamente y con el corazón visionario de construir un Tocache como una  tierra de paz, prosperidad y bienestar, han participado activamente. Son ellos  la razón de este proceso y quienes dan sentido a los resultados que compartimos  en el presente documento. Gracias por sus experiencias, conocimientos, sueños y  aportes y sobretodo, por la confianza brindada. 
          Asimismo  agradecemos el apoyo de todas las organizaciones que conforman el Grupo Técnico  de la ZEE Tocache,  especialmente al Gobierno Regional de San Martín, a las municipalidades distritales  de Uchiza, Pólvora, Shunté, Nuevo Progreso, a organizaciones públicas y  privadas, tales como la ONG   CIMA – Cordillera Azul, al Proyecto de Titulación de Tierras –  PETT, al Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA, al Ministerio del  Interior, a la Federación  de Palmicultores de la provincia de Tocache – FEDEPALMA, al Ministerio de  Agricultura, a la Red  de Comunicadores Sociales, al Instituto de Cultivos Tropicales - ICT, al  Instituto Superior Tecnológico del Alto Huallaga – ISTAH, al Proyecto Especial  Alto Huallaga - PEAH, al PRONAA, PRISMA, CEDRO, Electro Tocache, Cámara de  Comercio, Hospital Rural, Instituciones Educativas, entre otras. 
          El  presente trabajo ha sido posible gracias al compromiso, voluntad y liderazgo de  la Municipalidad  de la provincia de Tocache, en la persona del alcalde, regidores y su equipo  técnico; asimismo al aporte desprendido de la Cooperación Técnica  Alemana, a través del Proyecto de Desarrollo Alternativo Tocache Uchiza – PRODATU  y, sobretodo, al soporte técnico y experiencia del equipo de profesionales del  Programa de Ordenamiento Ambiental del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana  – IIAP, así como de los asistentes y auxiliares del Equipo Técnico durante los trabajos  de campo. 
                      A  todos y cada uno de ellos, reiteramos nuestro compromiso de seguir aportando y  apostando por la construcción de un Tocache próspero y ordenado, un San Martín  competitivo, una Amazonía sostenible y un país integrado y unido. 
          Dr. Luís  Campos Baca 
            Presidente  del IIAP 
          
            Página: Anterior | Arriba | Siguiente  
		   | 
		 | 
		
		
		 | 
		  |