Página AnteriorPágina Siguiente

SACHA CULANTRO

DATOS GENERALES

Familia: APIACEAE
Nombre científico: Eryngium foetidum L.
Nombres comunes: Siuca culantro, Suico, Cilantro, Coriander, Gakaka (piro- yine), Ashe (shipibo-conibo); Chicoria (portugués); Losawiwiri, Kwinti y Snekiwiwiri (Surinam).

DATOS AMBIENTALES

Clima: Tropical, cálido con alta precipitación pluvial y elevada humedad relativa.
Suelo: Arcilloso, areno-arcilloso, con bajo a elevado contenido de materia orgánica, con pH neutro a ligeramente ácido.
Biotopo de poblaciones naturales: Habita en suelos inundables y de altura, purmas y huertos hortícolas, tanto en campo abierto como en sombreado. Es tolerante a la inundación.

CULTIVO

Epoca de siembra: Durante todo el año, de preferencia en el período lluvioso.
Espaciamiento: Distanciamientos de 0,20 m x 0,15 m y 0,20 m x 0,20 m.
Labores de cultivo: Precisa de abonos orgánicos mensuales y deshierbos frecuentes.
Enemigos naturales: Es atacado por insectos fitófagos y hongos.
Propuesta de asociación de cultivos: Puede ocupar el piso bajo de un sistema de producción en restinga o en suelos de buena calidad en zonas no inundables. Ya que soporta niveles, el sombreamiento puede estar presente en los sistemas de cultivos alimenticios como plátano, yuca y hortalizas diversas.
Propagación: Mediante semilla sexual, las que germinan aproximadamente después de 7 días de sembradas. También se propaga por secciones de la base del tallo.

COSECHA Y CONSERVACION DEL PRODUCTO

Partes aprovechadas: Tallo, hoja y fruto.
Cosecha: La cosecha se realiza manualmente a partir de los 3 meses después de la siembra y se debe empezar por las hojas más viejas (inferiores).
Manejo post-cosecha: Es aprovechada generalmente en estado fresco, procediéndose a su desecamiento bajo sombra para su conservación.

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Componentes químicos: Contenido en 100 g de materia seca de las hojas: Proteínas 0,7 g, lípidos 0,2 g, carbohidratos 6,4 g, calcio 6,0 mg, caroteno 1 mg, tiamina 0,03 mg, riboflavina 0,04 mg, niacina 0,4 mg, ácido ascórbico 5,7 mg.
Distribución geográfica: Originaria de la Amazonía occidental. Cultivada en toda América tropical. En el Perú, ampliamente distribuida en Loreto y Ucayali (Atalaya)
Descripción botánica: Planta herbácea erecta con olor fuerte, glabra, de hasta 40 cm de alto, presenta una roseta basal de hojas angostamente abovadas, obtusas, trilobadas o dentadas y con espinas. Flores en densas cabezuelas de color verde, rodeadas por brácteas espinosas.

Página AnteriorPágina Siguiente