Página AnteriorPágina Siguiente

7.- Avances y Logros

7.1.- Investigación

Se exponen a continuación los avances y logros más importantes por cada Programa de Investigación; se ha tratado de que éstos tengan carácter acumulativo y reflejan la labor de los 20 años de actividad.

7.1.1.- Agroindustria

A partir de 1988 el aspecto industrial fue integrado como Programa de Investigación del INIAA. Consideramos que este anexamiento es altamente positivo y vital para impulsar el cultivo y utilización de los cultivos tropicales. Durante 1989, y parte de 1990 la EESR realizó un "Diagnóstico de tecnologías de transformación artesanal e industrial de alimentos" . Para cada producto se describió su potencial de producción, sistemas de conservación, tecnologías artesanales y agroindustriales. Las materias primas estudiadas fueron: yuca, plátano, pijuayo y arazá.

De los frutos del pijuayo se pueden elaborar: hojuelas, harina, conservas en salmuera, licores etc. Del palmito se pueden elaborar conservas de palmito en salmuera, ensaladas, encurtidos, harinas para cremas o sopas deshidratadas.

Del arazá se elabora mermelada, néctar, licores, vino, helados, refrescos, orejones y fruta deshidratada. A continuación se describen las tecnologías artesanales para los principales productos.

7.1.1.1. Procesamiento Artesanal

Yuca
Almidón
Lavado y pelado de las raíces.
Rallado
La pulpa rallada se coloca sobre una tela porosa
Lavado con agua para extraer el almidón
Dejar en reposo (decantación) durante 2 a 4 horas
Secar al sol (10-14% de humedad) esparciendo el producto en mantas
Empacado o embolsado
Almacenado en ambiente fresco y seco.

Fariña
Pelado de las raíces y lavado
Sumergir en agua durante 3-6 días
Poner a escurrir y prensar
Tamizar tostado al fuego (hasta 10-12% de humedad)

Tapioca
El almidón húmedo es secado y tostado al fuego hasta obtener la textura y color blanco
Embolsado

Hojuelas o "chips"
Lavado y pelado de las raíces
Cortado en rodajas o tajadas de 0.5 cm de espesor
Secar al sol por 3 a 4 días
Embolsado

Plátano
Harina
Pelado de los "dedos"
Cortado en rodajas de 2 a 3 mm de espesor
Secado al sol hasta 10-12% de humedad (textura crocante)
Molienda
Embolsado

La variedad capirona resultó la mejor para la elaboración de harina, alcanzando el 20,3 % de rendimiento; esta variedad mostró excelente apariencia y color sin utilizar ningún aditivo blanqueador.

Vinagre
Pelado de los "dedos"
Triturado manual o con licuadora
Dilución en agua en la proporción 1:1 o 1:3 (pulpa;agua)
Sila dilución es 1:3 agregar 150-200 gr de azúcar o melaza de caña por cada kg. de pulpa.
A la pulpa diluida (mosto) se acidifica adicionando el jugo de un limón por cada 5 a 8 lt.
Fermentado en un tanque o tinaja preferentemente de cerámica porosa.
Adición de fermentador (levadura de panificación)
La fermentación debe realizarse hasta que el líquido deje de agitarse, es decir hasta que las levaduras acaben con el azúcar existente y se inactiven por acción del alcohol generado y la falta de alimento.
Eliminar la parte sólida y poner la parte líquida (vino) en tanques o baldes plásticos.
Dejar fermentar hasta acidez adecuada (3-5% de acidez acética).
Filtrar y envasar.

En cuanto a la aptitud de las variedades de plátano para la fabricación de vinagre se ha determinado lo siguiente: Las características fermentativas de las variedades morado y guineo negro son similares a las de la variedad pellipita, la diferencia está en el contenido de azúcar siendo el 22.3 , 21.8 y 18.3% respectivamente. Las variedades morado y guineo negro mostraron mayor rendimiento de vinagre (250%) a una disolución de 1:3 y la pellipita rindió el 100% a una disolución de 1:1.

Pijuayo

Harina para consumo animal
En este caso se emplean las variedades de menor tenor de aceite para evitar el enranciamiento del producto:

Cocinado de los frutos por 40-45 minutos a temperatura de ebullición.
Enfriado y cortado en rodajas finas
Secado al sol poe 2-3 días
Molienda
Tamizado y embolsado
Almacenaje en lugar fresco y seco.

Pijuayo en salmuera

Es preferible usar variedades rayadas (con pequeñas grietas en el pericarpio) sean de color rojo o amarillo
Lavado de los frutos
Cocción durante 15-20 minutos
Pelado y cortado en mitades
Envasado en frascos de vidrio
Adicionar salmuera (temp. 80 a 90 C) hasta cubrir totalmente los frutos. La salmuera contiene 25 gr de sal yodada por litro de agua.
Cerrar herméticamente los frascos
Hervir durante 90 a 100 minutos
Enfriar y almacenas en ambiente seco y fresco

Bebida fermentada (masato)
Lavado y pelado de los frutos
Hervido por dos o tres horas
Molienda fina de los frutos
Espolvorear y mezclar con un poco de azúcar
Colocar la masa en una vasija de barro (tinaja)
Cerrar herméticamente y dejar fermentar por 3 o 4 días; la masa debe ser removida diariamente.
Diluir la masa con agua, colar y adicionar azúcar al gusto.

Palmito en salmuera

Cortar los palmitos en trozos de 9-8-10 cm
Autoclavar por 20 minutos a una presión de 0.2 a 0.25 lb/pulg2.
Calentar agua hasta 90-100º C y agregar sal, ácido cítrico y benzoato de sodio ( 0.05%) para emplear como solución de cubierta.
Después del autoclavado se introducen los trozos de palmito en envases termoresistentes (frascos de vidrio o bolsas de polifenolnol vinilo que resistan 110 º C).
Agregar la solución de cubierta en caliente (90-100 ºC)
Sellado de las bolsas o cerrado hermético de los frascos
Pasteurizar en agua a 95-100 ºC por 10-15 minutos
Enfriar en agua corriente y almacenar a temperatura ambiente
Consumir después de su estabilización (10-15 días).

Arazá

Mermelada
Lavado y selección de los frutos
Eliminar manchas o partes oscuras
Eliminar cáscara y semillas
Licuar la pulpa
Poner a fuego y agregar poco a poco el azúcar (850 a 900 gr de azúcar por cada kg de pulpa)
Faltando unos 5 minutos para concluir el hervido se agrega una lámina de colapiz previamente disuelto
Batir en forma constante durante la cocción
Cuando esté en punto, se deja enfriar por unos 5 minutos.
Envasado y almacenaje en lugar fresco o refrigeración.

Néctar
Luego de licuar la pulpa se filtra a través de una tela porosa
Agregar agua hervida y enfriada (5 lt por cada kg de pula)
Agregar azúcar al gusto

Coctail
Al néctar sin pasteurizar se agrega una bebida alcohólica, tal como aguardiente, ron. Pisco, etc (la concentración depende del gusto).
Agregar unas gotas de esencia de vainilla


Vino
Una vez obtenida la pulpa se agrega por cada kg de ésta 4 lt de agua y 250 gr de azúcar blanca
Agregar una cucharada y media de levadura por cada 10 lt de la mezcla y dejar fermentar por 3 a 4 días.
Eliminar la parte sólida que se forma en la superficie.
Filtrar con una tela y calentar hasta 70-80 ºC.
Dejar enfriar por preferencia en refrigeración
Eliminar el sedimento que se forma en el fondo del recipiente
Envasar y cerrar herméticamente.

Orejones
Los frutos no deben ser muy maduros
Cortar en cuatro aportes iguales y eliminar las semillas
Sumergir en jarabe caliente durante cinco días consecutivos
El primer día, el jarabe tendrá 200 gr de azúcar por litro de agua y se adicionará 250, 180 y 250 gr de azúcar el segundo, tercer y cuarto día respectivamente. Se debe calentar el jarabe cada vez que se agregue el azúcar.
Al quinto día, separar la fruta del jarabe, dejar escurrir y secar al sol.
Los trozos secos de fruta azucarada se guardan en bolsas plásticas y se cierran herméticamente.

Fruta deshidratada

La fruta madura y entera se introduce por 30 segundos en agua hirviendo
Dejar enfriar y cortar en cuatro partes iguales
Secar al sol
Envasar y almacenar

Conservación

Mediante la experimentación, se ha determinado que la vida útil de los frutos del pijuayo dependen del método de almacenamiento a saber:
Medio ambiente y sin antitranspirante 3-5 días
Medio ambiente y con antitranspirante 9 días
Refrigeración y sin antitranspirante 14-21 días
Refrigeración y con antitranspirante 30 días

Procesamiento Industrial

Pulpa de arazá. Se definieron parámetros para la obtención de pulpa de arazá en planta de proceso.

La pulpa representa el 50% de la fruta entera
Colección de fruto
Clasificación
Lavado
Pulpeado (máquina pulpeadora con malla de 10 mm)
Refinado (con malla de 10 mm)
Pasteurizado (80 ºC por 3 minutos)
Llevado
Sellado
Enfriado

Palmito de Pijuayo. Se definieron parámetros de enlatado de palmito en planta de proceso:
La materia prima lo constituyen tallos de pijuayo de 85 a 90 cm de longitud.
Descortezado o eliminación de tres cepas protectoras.
Cortado; el palmito aprovechable presenta una longitud de 30 a 40 cm/tallo, representando el 9 a 13% en peso del producto cosechado. Los trozos cortados miden 9.8 cm.
Inmersión en solución de manipùleo (solución de 2% de sal y 0.2% de ácido cítrico), para evitar desecamiento y oxidación del palmito.
Llenado 8 latas de 15 y 20 onzas de capacidad con 7-9 trozos y un peso promedio de 360 gr (latas de 20 onzas) y 250 gr (latas de 15 onzas).
Adición de líquido de gobierno (2.5% de sal + 0.65% de ácido cítrico), con un espacio libre de 6 mm.
Evacuado del aire de la lata mediante túnel de vapor durante 9 minutos hasta que el producto llegue a 85-90 ºC y forme vacío adecuado de 8 a 10 pulgadas de mercurio.
Sellado para producir el shock térmico
Almacenaje en un ambiente seco

Actualmente se está investigando en cuanto al control de calidad, ajustándose a normas internacionales, para asegurar la sanidad y calidad del palmito enlatado.

Los subproductos del enlatado, como la parte basal o "yuca", que representa el 15.2% del tallo, están siendo aprovechados para la obtención de cremas deshidratadas y encurtidos.

Respecto al procesamiento de harinas de frutos de pijuayo, también se definieron parámetros de secado de hojuelas y elaboración de harinas de ideotipos seleccionados en base al rendimiento, color de cáscara y contenido de aceite. Se determinó el siguiente flujo de proceso:

Materia prima; frutos maduros
Lavado
Selección, que consiste en descartar los frutos magullados o deteriorados.
Clasificación según el tamaño y estado de madurez del fruto.
Lavado, para eliminar suciedad y material no deseable.
Pre-cocción, en autoclave a 110 ºC por 10 minutos, para inactivar el factor antinutriente, mejorar características organolépticas (sabor, color, olor y textura) y facilitar el pelado.
Pelado; el manual resulta muy tedioso. Se ensayó el pelado químico con solución de soda al 7% por 7 minutos en ebullición y neutralización con solución de ácido cítrico al 7%.
Cortado manual en hojuelas de 12 a 3 mm de espesor para facilitar el secado.
Secado, en estufa a 60 ºC por 14 a 18 horas hasta obtener 12% de humedad.
Embolsado; para mayor estabilidad del producto se hará en bolsas oscuras e impermeables.
Almacenado en ambiente seco y libre de insectos y roedores.

La elaboración de harinas requiere de:

Molienda, en un molino de martillos
Tamizado, para determinar tamaño de partículas y eficiencia de molienda.

Además, las harinas elaboradas están siendo evaluadas en pruebas de panificación con la finalidad de sustituir a la harina de trigo en porcentajes de 5, 10 y 15%.

7.1.2.- Arroz

Desde 1970, se introdujeron aproximadamente 2500 variedades para "barreal", 600 para "restinga" y 400 para "altura".

Para condiciones de "barreal" en el período 1970-1975 se ha adaptado y seleccionado la variedad "Chancay" , principalmente por su mayor rendimiento (3000 a 3500 kg/ha) y otras características influyentes sobre la producción. En el período comprendido entre 1976-1980 se consiguió adaptar la variedad "inti" cuya productividad fue de alrededor de 4000 kg/ha. Entre 1981-1984 fue seleccionada la línea BG90-2 con rendimiento de 5000 kg/ha. En el lapso de 1985-1989 y luego de un minucioso proceso de evaluación destacó la variedad "CICA 8" con rendimiento de 6000 a 7500 kg/ha y resistente al "quemado" (Piricularia orizae). De 1987 a 1989 se seleccionaron cinco entradas entre variedades y líneas con rendimientos entre 7500 a 10700 kg/ha, figurando entre ellas; P2030-F4-217-4-18; IRA422-98-3-6-1; P4076-F3-2-2-4; P4076-F3-2-2-1 y "Porvenir 86" . Estas presentaron ciclos vegetativos entre 125 a 175 días y aptitup para reemplazar, al "CICA 8". A partir de 1988 y como consecuencia de las pérdidas por inundación se evaluaron 245 introducciones (entre líneas y variedades) con la finalidad de determinar materiales precoces, de buen rendimiento y con tolerancia a enfermedades. Por tener precocidad (alrededor de 100 días) destacaron las siguientes: RAU 4045-2-A. ITA 257, IRAT 110, CT 7363-10-4-6 y CT 7363-10.4-1 con rendimientos entre 3500 a 5500 kg/ha.

Para el control de malezas, se determinó que la mezcla de 5 lt/ha de Surcopur más 0.5 lt/ha de Hedonal aplicada en post-emergencia es eficiente tanto paa malezas de hoja ancha como de hoja angosta. También se comprobó que la mezcla de 6.0 lt/ha de Proparroz más 4 lt/ha de Satunil aplicada en post-emergencia, controla eficientemente malezas de hoja ancha y angosta tanto en "barreal" como en "restinga".

En cuanto a las condiciones de "restinga", entre 1985 y 1988 se logró adaptar, seleccionar y estabilizar las variedades "INTI", "CICA 8", "PROVENIR 86" caracterizadas por ser tolerantes al "quemado". El rendimiento de estas variedades oscila entre 3000 y 3500 kg/ha. Para el control de malas hierbas se determinó que los herbicidas Ronstar 12L (2 lt/ha), Ronstar F10 400 (3 lt/ha) y Goal (1.5 lt/ha) asperjados en pre-emergencia, controlan malezas de hoja angosta y con menor eficacia controlan las de hoja ancha.

En cuanto a condiciones de suelos no inundables (de "altura"), en el período de 1985 a 1988 se seleccionaron las líneas Tox 854-101-2-201-1-1-1- (2850 kg/ha), ITA 257 (2640 kg/ha) e IRAT 110 (2700 kg/ha). En esta selección se evaluó la tolerancia al "quemado" y a otras enfermedades así como la productividad.
En condiciones de riego, las variaciones "El Porvenir 86" y "Alto Mayo" mostraron tolerancia al "quemado" y toxicidad de hierro, alcanzando rendimientos de 3500 a 4000 kg/ha en suelos con pH entre 4 y 4.5.

7.1.3.- Cultivos Tropicales

Propagación

En la EESR, se ha efectuado investigación tendiente a controlar factores influyentes sobre la germinación de semillas, enrizamiento de estacas, prendimiento de injertos y aislamiento de hijuelos. La totalidad de los ensayos versaron sobre frutales nativos de la amazonia, sobre los cuales no se contaba con mayores antecedentes. Las semillas de estos frutales son clasificados como "recalcitrantes", las que por su naturaleza son difíciles de manejar y conservar.

Tecnología de semilla

Se han determinado métodos para la utilización de semilla botánica de los principales frutales nativos, a continuación se exponen dichas pautas metodológicas:

Lavado : Luego de extraer las semillas de los frutos, frecuentemente es necesario lavarlas para separar restos de pulpa o muscílago. Para el caso del arazá, la semilla tiene muscílago adherido a la cubierta, el cual puede separarse mediante frotación con arena húmeda. Para el caso del camu camu, luego de lavar las semillas con agua, se deja en reposo bajo sombra sobre papel o superficie absorbente para que el muscílago se seque rápidamente. Cuando se trata de pijuayo, en algunos genotipos la mayor adherencia de la pulpa a la semilla dificulta el lavado. Es importante separar todo residuo de pulpa ya que de lo contrario se favorecería la pudrición de la semillas durante el proceso de germinación. Se puede usar también arena húmeda para separar la pulpa. Otra alternativa consiste en dejar las semillas en agua por dos o tres días para que la pulpa se descomponga y sea más fácil desprender de la semilla. La semilla de guaraná tiene u arilo de color blanco adherido a la semilla el cual debe ser separado mediante frotación con arena húmeda.

Secado; Por las razones ya expuestas, al propagar semillas recalcitrantes, el secado debe ser mínimo. Luego de lavadas, las semillas deben ser colocadas sobre el papel periódico y mantenidas bajo sombra durante un tiempo que varía con la especie. Así, para el caso del arazá será de 4 días, camu camu y pijuayo 3, guaraná 2 y castaña no necesita secado.

Conservación; La conservación de semillas recalcitrantes (como el arazá y el camu camu), es limitada por la imposibilidad de secarlas; en la mayoría de los casos en condiciones normales no pueden ser guardadas por más de 20 días. Se ha encontrado que las semillas de arazá y camu camu pueden ser conservadas hasta por 60 días, y con 80% de poder germinativo, si se procede de la siguiente manera: se extraen las semillas del fruto, se lavan para separar la pulpa o muscílago, se secan bajo sombra por un lapso de tres a cuatro días. Luego se depositan las semillas en un depósito con agua limpia, la cual debe ser renovada cada dos o tres días.

Tratamientos pre-germinativos

Escarificación

Consiste en eliminar en forma parcial o total la cubierta de la semilla; con ello se logra mayor penetración de agua hasta el embrión mejorando la germinación, aunque en algunos casos la exposición del endosperma al medio ambiente facilita su pudrición.

En el caso del arazá, la escarificación debe efectuarse luego de cuatro días de secado de las semillas. Con una navaja se desprende la cubierta de la semilla dejando el endosperma completamente descubierto. Teniendo en cuenta la ubicación del embrión para no afectarlo durante la escarificación. Con esta operación se puede lograr u 95% de germinación después de 100 días del almacigado, mientras que sin escarificar la germinación solo alcanza un 60% en el mismo período de tiempo. La escarificación manual, tal como aquí se plantea, es una labor lenta ya que en una hora se escarifican solo 30 semillas. Podría ser aplicado para muestras relativamente pequeñas.

La escarificación de semillas de camu camu debe efectuarse luego de tres días de secado bajo sombra. Esta labor puede realizarse manualmente ya que la cubierta se desprende fácilmente. La semilla escarificada germina desde 23 días hasta alcanzar 63% de poder germinativo a los 40 días de almacigado. La semilla no escarificada alcanza ese nivel de germinación a los 85 días.

Desinfección

Se debe realizar cuando exista algún problema fitosanitario o pudrición de las semillas al ser almacigadas. Tal es el caso de la castaña, que al ser escarificada es fácilmente atacada por insectos y microbios. La desinfección en este caso puede realizarse con el fungicida Benlate (benomyl) a una dosis de 5gr/kg de semilla; el producto debe mezclarse uniformemente con la semilla. Para el caso de arazá, guaraná y pijuayo, se observó la poca eficacia del desinfectante; sin embargo, aú sin desinfectar la germinación ocurre satisfactoriamente mientras se tengan en cuenta los demás factores como el lavado y el tiempo de secado.

Estratificación.

Consisten en mantener las semillas bajo condiciones de humedad y temperatura adecuadas para favorecer su germinación. Con esta práctica se logra mayor uniformidad de las condiciones microambientales para la germinación de la semilla en comparación con las condiciones de un germinador o almácigo típico. La metodología que exponemos a continuación ha resultado satisfactoria para arazá, camu camu y pijuayo, pero no para guaraná y castaña.

El método consiste en embolsar las semillas con humedad mínima necesaria para la germinación. La bolsa conteniendo las semillas y cerrada herméticamente, se puede mejorar con mucha facilidad y sin ningún requerimiento especial de ambiente. Es deseable que la bolsa sea transparente y no muy fina; puede ser de 1 a 5 kg de capacidad según el requerimiento. Es recomendable dejar por lo menos una tercera parte de la bolsa sin llenar para permitir una mayor disponibilidad de Oxigeno dentro de ella. El remojo de las semillas debe efectuarse con aproximadamente una cucharadita de agua por kg. de semilla; luego de agitar enérgicamente, no deben notarse películas de agua en exceso. El objetivo es humedecer las semillas sin acumular agua en la bolsa, a fin de evitar la multiplicación de hongos.

Germinación

Se ha evaluado la germinación de 20 frutales con los parámetros "poder germinativo" (PG) e "índide de vigor" (IV). El PG es una expresión porcentual del número de semillas germinadas en un tiempo determinado. El IV es un parámetro de la velocidad de germinación que cuantifica el vigor de las semillas en forma directa. Los resultados fueron:

Las especies: pijuayo, ungurahui, aguaje, umarí (Poraqueiba paraensis) y charichuelo presentaron un IV "bajo". La mayoría de estas especies demoraron cerca de tres meses para alcanzar un promedio de 60% de PG y demoraron entre 50 a 100 días para completar su germinación y alcanzaron un PG desde 20% hasta 95%. Es decir, son especies que demoran un tiempo relativamente largo para germinar, germinan en bajo porcentaje o reúnen ambos inconvenientes. Todas las palmeras estudiadas están incluidas en esta categoría.

Las especies: limón chino, poma rosa, arazá, lúcumo, zapote, camu camu, umarí (Poraqueiba sericea), uvillam caimito, arazá pera, pitomba y guinda, presentaron un IV "intermedio". Estas especies germinaron entre los 25 y 50 días después del almacigado y alcanzaron un PG de alrededor de 75%.

Las especies: casho, anono montana, papaya, chope, guayaba, y ayahuma, tardaron alrededor de un mes para germinar en niveles de alrededor de 90% de PG y alcanzaron un IV clasificado como "alto"; lo cual evidencia la relativa facilidad para propagarlas por vía sexual.

Las especies: maracuyá, aceituna y las esterculiáceas macambo, cacao y copoazú, presentaron un IV "muy alto". Estas especies presentaron el mejor comportamiento, ya que germinaron entre los 10 y 20 días después de la siembra con alrededor de 90% de PG.

Propagación vegetativa convencional

Entre 1980 y 1985, se efectuaron ensayos principalmente sobre camu camu y arazá, los cuales versaron sobre injertación y enrizamiento de estacas.

En cuanto a arazá, se probaron distintos métodos de injertación tales como: púa terminal de doble lengüeta, incrustación, enchape lateral, ingles simple (púa en bisel) y aproximación con lengüeta. Este último método fue el único que mostró prendimiento, obteniéndose entre 43 a 71% de sobrevivencia de los injertos practicados; sin embargo, este método no resulta recomendable a escala comercial por su alto requerimiento de mano de obra. En cuanto al uso de estacas, se probaron diámetros de 1, 1.5 y 2.5 cm y tratamientos con fitorreguladores. Aunque no se logró enrizamiento, se observó formación de callos en los extremos de las estacas de 2.5 cm de diámetro y tratadas con Cycocel 500ª al 2%.

En cuanto al camu camu, se practicaron ensayos de injertación aplicando los métodos: ingles simple, púa terminal de doble lengüeta, parche e incrustación. El resultados más satisfactorio se obtuvo con el método ingles simple (56.6% de prendimiento) practicado en época lluviosa (Enero-Abril). Se probaron estacas de 1, 2 y 3 cm de grosor, observándose formación de callos en aquellas de 3 cm de diámetro tratadas con ácido indolbutírico al 0.1%, pero no hubo diferenciación de raíces.

Manejo en vivero

Un aspecto importante en la propagación de plantas es el acondicionamiento y regulación de los factores ambientales, principalmente suelo y luz, durante los primeros meses de desarrollo. En la EESR, se han ensayado métodos de fertilización foliar en plantones de arazá y camu camu.

En cuanto a arazá, se concluyó que el sustrato debe ser de suelo agrícola, sin agregar estiércol ni Bayfolán y que el mejor ambiente era "bajo tinglado ralo", es decir con luz restringida en aproximadamente 50% de lo normal. La bolsa debe ser de 12 x 8 pulgadas, lo que permite realizar el trasplante luego de cuatro meses de la germinación.

En cuanto al camu camu, el requerimiento de luz es mayor que para el caso del arazá, se recomienda que las plantas deben ser mantenidas sin restricción de luz (a campo abierto) luego del primer mes de desarrollo bajo techo. En base a los experimentos realizados se concluye que el sustrato debe ser suelo agrícola sin adicionar estiércol ni aplicación de fertilizante foliar.

Cultivo in vitro

A partir de Agosto de 1989 entró en funcionamiento el laboratorio de cultivo in vitro de la EESR, el cual ha sido instalado para cumplir tres objetivos: conservación de germoplasma, multiplicación de genotipos superiores y saneamiento de enfermedades.

Las especies sobre las que inicialmente se está trabajando son: pijuayo (Bactris gasipaes), plátano y yuca. Una de las limitaciones que tiene el cultivo de pijuayo para su utilización industrial, es la diversidad de las características de ka fruta y del palmito.
Mediante el cultivo in vitro de ápices, existe la posibilidad de propagar genotipos de alto rendimiento y calidad; mediante esta técnica, el INIAA ofrecería material genético selecto según las necesidades específicas del productor.

Entre las diversas vías morfogénicas ocurridas en cultivo in vitro de pijuayo, existen fundamentalmente dos grupos de rutas para obtener plantas hijas completas a partir de ápices; a previa inducción de callo a y b.Sin inducción de callos (morfogénesis directa). En nuestro laboratorio se está poniendo énfasis en la vía directa y se han obtenido plantas completas en un tiempo mínimo de ochomeses, lo cual puede variar según el genotipo. Se está poniendo a punto una metodología para evitar la oxidación de los ápices; mediante el uso de caseína (200 mg/l) más carbón activado (3 gr/l) en el medio de cultivo se ha logrado reducir significativamente la oxidación de los tejidos cultivados. En aquellos genotipos, el uso de mg/l de ácido naftalenacético (ANA) más 10 mg/l de benciladenina (BA) en el medio de cultivo de ápices, ha inducido el desarrollo de brotes basales (sin formación de callo). Esta metodología, está siendo ajustada para aplicarla a una mayor diversidad genética.

La propagación del plátano in vitro ya ha sido estudiada y definida en otros centros de investigación. La aplicación de esta metodología en la EESR tiene como objetivos específicos: a saneamiento de bacteriosis (Pseudomona solanacearum) y b.Multiplicación de clones seleccionados. Para inducir su desarrollo inicial, los ápices procedentes de hijuelos son establecidos en medio de cultivo conteniendo sales minerales, vitaminas y los fitorreguladores ácido indolbutírico (AIB) 0.1 mg/l y BA 3 mg/l. Luego de aproximadamente un mes se recultiva a un medio con 5 mg/l de BA manteniendo el mismo nivel de AIB. En el medio de enrizamiento se incrementa el AIB a 2 mg/l; con esta metodología se logra una tasa de multiplicación de 2.9 plantas a partir de un ápice en un lapso de cuatro meses. De contar con los materiales suficientes se podría obtener en un año alrededor de 11,000 plantas a partir de un ápice, es decir que la EESR estaría en capacidad técnica de suministrar plantas selectas al sistemas de producción agrícola regional y nacional.

El cultivo de mersitemas de yuca se practica con la finalidad de sanear virus y multiplicar clones de alto rendimiento y calidad. Esta técnica permite incrementar hasta en 100% el rendimiento de raíces. Para el cumplimiento inicial del meristema se emplea un medio básico suplementado ( en mg/l) con: ANA 0.02, BA 0.05 y ácido giberélico (GA3) 0.05. Una vez conformada la planta, se favorece su crecimiento para la obtención de un mayor número de entrenudos empleando como fitorregulador únicamente ANA, 0.01 mg/l. Luego de seleccionar las plantas en microestacas, se establecen en un medio de multiplicación en el cual se suplementa (en mg/l); ANA 0.02, BA 0.5 y GA3 0.1. Con esta metodología podría obtenerse hasta 60,000 plantas a partir de un meristema en el transcurso de un año.

En el laboratorio también existe capacidad técnica para realizar microinjertación de cítricos, técnica que permitiría el saneamiento de virosis en todas las especies y variedades cítricas.

Sistemas de producción.

Desde 1980 la EESR ha integrado en su estrategia el concepto de "Sistema de Producción" implicando el uso de modelos con una distribución cronológica y espacial de determinados cultivos. Los frutales nativos, como componentes principales, han tenido cada vez mayor relieve por su mayor adaptabilidad a las condiciones ecológicas del medio. A partir de 1984, la investigación orientada hacia la definición de modelos de sistemas de producción ha sido intensificada.

La estrategia se sustenta en el máximo aprovechamiento de los nutrientes acumulados como reservas de los ecosistemas naturales, lo que significa minimizar pérdidas por erosión. Este fundamento es congruente con la minimización de insumos y por tanto con el abaratamiento de los costos de producción. El uso de especies nativas, permite reducir el uso de fertilizantes y biocidas la cual también es positivo para la preservación del medio ambiente.

Otro aspecto fundamental que se tiene en cuenta para proponer los sistemas es su potencial como suministradores de productos para la exportación. De este modo puede ser viable el mejoramiento económico y del nivel de vida del productor.

Los sistemas que se proponen aquí, deben instalarse en áreas de bosque primario o en una purma mayor de 10 años, de textura franco arenosa a franca y con pH entre 4.0 a 5.0.

Como avances de la evaluación de los sistemas ensayados presentamos a continuación, datos preliminares sobre el manejo y productividad de los componentes de algunos sistemas considerados promisorios luego de alrededor de 4 años de su instalación.

Sistema 1: Camu camu (inundable)

El camu camu se establecerá a un distanciamiento de 4x4 m. cuya cosecha comercial se iniciará luego de cinco años de la plantación. Los rendimientos obtenidos en este sistema (60 tn/ha) fueron caupí variedad san roque (1ra cosecha) 0.41, yuca-variedad "Señorita" 23.6, caupí (2da cosecha) 1.10 maíz variedad Marginal 28-T (choclo) 2.98 y caupi (3ra cosecha) 0.95. El caupí se estableció a un distanciamiento de 60x40 cm., la yuca a 1x1 m y el maíz a 80x60 cm.

Sistema 2: Arazá (no inundable)

Este sistema se inicia con el establecimiento del arazá a 3x3 m y el arroz variedad "carolino" a un 25x25 cm La cosecha de arroz alcanzará niveles de alrededor de (tn/ha) 1.0 Luego de la cosecha de arroz, se siembra la yuca variedad "Señorita" a un distanciamiento de 1x1 m, el rendimiento de la yuca será de alrededor de 15. A continuación se sembrará el plátano variedad "Inguiri" ; un hijuelo del plátano será plantado en el centro del cuadrado formado por cuatro plantas de arazá. Luego de seis meses de la siembra de esta cobertura se realiza surcos cada 50 cm, y a chorro continuo.
Para el caso del plátano se tendrá una cosecha de alrededor de 18. Otro sistema recomendado por el INIAA alternativo a este es el que considera otra campaña de yuca en lugar del plátano; la productividad de esta segunda campaña de yuca será de 12.

Sistema 3: Arazá /limón (no inundable)

El limón variedad "Tahiti", se establece a un distanciamiento de 7 x 7 m. Una planta de arazá será intercalada en el centro del cuadrado formado por cuatro plantas de limón; de manera que el espaciamiento entre plantas (sea de arazá o limón) será de 3.5x3.5m. El arroz variedad "Carolino", se sembrará a 30x30 cm y la yuca variedad "Señorita" a 1x1 m. Durante el primer año se obtendrán rendimientos (en tn/ha) de 1.0 de arroz y 12.0 de yuca.
Luego de cosechar la yuca se sembrará Desmodium como cobertura.
En el segundo año se cosechará alrededor de 2.5 de limón y 1.2 de arazá. En el tercer año se cosechará alrededor de 2.5 de limón y 1.65 de arazá y en el cuarto año 6.2 de limón y 5.5 de arazá.

Sistema 4: Arazá/pijuayo (no inundable)

Este es un sistema intercalado con un distanciamiento de 4m x 4m entre los componentes mayores (pijuayo y arazá). Simultáneamente se efectúa la siembra de arroz (30x30) cuya cosecha ocurrirá a los cuatro meses con un rendimiento (en tn/ha) de 1; a continuación se siembra la yuca que producirá 8 tn/ha luego de 8-9 meses después de la siembra. A continuación se establece el caupí (60x40 cm) que se cosechará luego de 90 días con un rendimiento aproximado de 0.2. Seguidamente, se distribuirán los rastrojos del caupí y se sembrará la segunda campaña de yuca a 1x1 m, la misma que se cosechará luego de 8-9 meses con un rendimiento de 6 tn/ha. Finalmente, al igual que en los sistemas anteriores. Se establece la cobertura de D. ovalifolium. A los 24 meses de establecido el sistema se cosechará 0.250 de arazá y a los 39 meses 1.0 de frutos de pijuayo. Las variedades a emplear son las mismas que las indicadas en los sistemas anteriores.

Sistema 5. Pijuayo palmito/fruta (no inudable)

El pijuayo se siembra a 2.5 x 2.5 m, para aprovechar el palmito; terminada esta fase se deja una densidad equivalente a 5x5 m, para el provechamiento de frutos. En los espacios libres se siembra el arroz (30x30 cm.) y la cosecha se realizará a los cuatro meses de la siembra obteniéndose un rendimiento de (tn/ha) 1.0; luego de un deshierbo y distribución uniforme de los rastrojos de arroz se siembra la yuca (1x1 m) que se cosechará a los 8-9 meses con un rendimiento de 8. Después de esta cosecha y previa limpieza del campo se establece la cobertura. Las variedades son las mismas que se indicó para los sistemas precedentes.

El palmito se cosechará cuando la plantación tenga 18-20 meses y el tallo alcance un diámetro de 7-10 cm en la base después de la cosecha del palmito (alrededor de 900 palmitos/ha) se distribuyen los rastrojos en el campo. La segunda cosecha de palmito ocurre 12 meses después, tiempo en el que se procederá a ralear las plantas de pijuayo así como los hijuelos en exceso. Así queda establecida una plantación para el aprovechamiento de la fruta a un espaciamiento uniforme de 5m x 5m. Alrededor de 3.5 años después de establecido el sistema se logra una primera cosecha de frutos con un rendimiento de 1.5 tn/ha. A partir de esta época será necesario efectuar aplicaciones de fertilizantes químicos u orgánicos. Para la siguiente cosecha de fruto se prevé una cosecha de 4 tn/ha que se incrementará a 10-15 en el décimo año

Sanidad

En 1989, se determinaron los agentes causales de enfermedades en cinco frutales nativos a saber:

En arazá: En la semilla se identificó Fusarium sp; en los frutos se detectaron Verticillium sp y Fusarium sp; en la hoja se identificaron Pestalotia sp, y Verticillium sp.

En guaraná; En el pedúnculo floral y en raíces de plantones se determinó Fusarium sp.

En Pijuayo; En los frutos se determinó Fusarium sp y Gliomastix sp, en la nervadura central de la hoja se encontró Fusarium sp.
En Umarí; En las hojas se identificaron Pestaliopsis sp y Verticillium sp.

En 1990, se identificó la plaga del camu camu Xilosandrus compactus Eichhott (coleoptera, Scolytidae, Ipinae); la cual perfora los tallos de los plantones en vivero. Además se confirmó la presencia del Homoptero Tutillia cognata, plaga importante que ataca a los brotes tiernos del camu camu.

7.1.4.- Leguminosas de grano

En cuanto al cultivo del caupí, par condiciones de suelos de "altura" y "restinga", se ha seleccionado la variedad "San Roque", liberada para su cultivo comercial en 1986. Este cultivar alcanza rendimientos de 800 kg/ha en suelos de ·"altura" y 1400kg/ha en suelos de "restinga"; además, se caracteriza por presentar hábito de crecimiento semierecto, precosidad (75-80 días), buena palatabilidad, madurez de vaina casi uniforme y tolerancia a las principales plagas y enfermedades.

Por otro lado, para suelos aluviales tipo playa (textura arenosa) se logró desarrollar la variedad de caupí "Playero INIAA" la misma que alcanza rendimientos de 800 kg/ha de grano seco, superando al promedio de las variedades locales (600 kg/ha). Esta variedad es precoz (70 días), de crecimiento semirrecto, hojas lanceoladas y grano mediano de color marrón, de buena adaptación en suelos arenosos de playa y con la particularidad de soportar las inclemencias del clima (lluvias continuas) en la fase de cosecha, lo que permite cosechar granos sanos.

También se ha comprobado que al combinar distanciamientos de 0.60 m. entre hileras y 0.40 m entre plantas se alcanzan los mejores rendimientos en condiciones de restinga y altura. Se determinó además que la mejor época de siembra para el caupí en ambos niveles fisiográficos (restinga y playa ) corresponden al período comprendido entre Junio y Julio. En esta época hay menor incidencia de enfermedades y plagas así como mayor rendimiento por unidad de superficie.

De igual manera se determinó que en suelos de restinga es más conveniente sembrar el caupí asociado con maíz en forma simultánea, utilizando dos plantas por golpe, empleando densidades de 83,333 y 41,666 plantas/ha, respectivamente. Las variedades recomendadas para esta siembra son "San Roque" para el caso de caupí y "Marginal 28 T" para el maíz.

En cuanto al frejol común destacó la línea experimental CCUP9832-4-CM (10-C) con rendimientos de 800 kg/ha, mientras que la variedad local "Ucayalino" rindió 600 kg/ha. La línea experimental se comportó tolerante a "Mustia hilachosa" (Thanatheporus cucumeris), enfermedad conocida por los agricultores con el denominativo de "casa". Esta variedad posee granos de color amarillo similar a la variedad ucayalino. El hábito de crecimiento es indeterminado (tipo Iva) y puede asociarse ventajosamente con el maíz.

7.1.5.- Maíz

En el lapso de 1974-1980 en base a trabajos de selección masal se consiguió semilla seleccionada de la variedad tradicional Cuban Yellow, la cual fue difundida a los productores. Sin embrago el rendimiento de esta variedad no superó los 1,500 kg/ha y su altura fue excesiva 2.8.

A partir de 1984, se introdujeron las variedades PMC-747 y Marginal 28 T, ambas procedentes del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMT,. México). La primera mostró buena adaptación a las condiciones climáticas locales, además de tolerancia a enfermedades foliares, altura de planta de : 5m y ciclo vegetativo de 115 días.

En la zona de Iquitos y Requena, la productividad de la variedad PMC747 fue superior a 3.5 tn/ha, sin embargo debido a su elevada altura, resultó susceptible a la tumbada. La variedad Marginal 28 - T, formada en base a maíces amarillos cristalinos y dentados del Caribe, presenta porte bajo, precocidad media (110 días) y rendimiento entre 2 a 3 tn/ha.

Se determinó que el distanciamiento de 0.6 x 0.8 m. permite alcanzar los mejores rendimientos, utilizando un suplemento de 28 kg/ha de nitrógeno en condiciones de "restiga". Para el control de malezas se encontró que el producto Gesaprin 80 (Atrarina) a la dosis de 2.5 kg/ha ya sea en pre o post emergencia controla eficientemente tanto malezas de hojas anchas como gramíneas.

7.1.6. Oleaginosas

Los trabajos en maní 1971-1976 incluyeron un total de 100 variedades, las mismas que fueron probadas tanto en suelos inundables como no inundables. Para el primer caso, sobresalió la variedad Blanco de Tarapoto, con rendimiento equivalente a 5,200 kg/ha de maní en cáscara. En suelos no inudables (de altura) destacó la variedad P-B-T-18 con 1,300 kg/ha de maní en cáscara.

En 1985, se incluyeron 37 líneas de maní procedentes de la India y Senegal (África). Luego de 4 años de evaluación de este material, destacaron por su adaptación en suelos aluviales las líneas ICGS (E)-55, ICGS (E)-34 e ICGS (E)-30 con rendimientos promedios de: 3,843, 2551 y 2546 kg/ha de maní en cáscara respectivamente.

En 1989 se lograron introducir nuevos cultivares de maní procedentes de Argentina, entre ellas, las variedades "Blanco Río Segundo" y " Florman INIA" que produjeron 14,00 y 1500 Kg/ha de maní en cáscara respectivamente.

Durante dos años 1971 y 1972, se evaluaron variedades de soya en suelos aluviales ("restinga"). Destacaron las variedades "XLM" y "Nacional" con rendimientos de: 3,996 y 3,549 kg/ha. La variedad Nacional tiene la desventaja de presentar vainas dehiscentes a la madurez. También se realizaron ensayos en condiciones de playa, donde la productividad alcanzó un máximo de 1,100 kg/ha.

En el transcurso de 1981 1989, se introdujeron 892 genotipos de soya (Entre líneas y variedades), procedentes del Instituto Internacional de Soya ( NTSOY, Universidad Urbana de Illinois, USA). También se probaron variedades sobresalientes procedentes de las Estaciones Experimentales "Tulumayo", "El Porvenir" y "La Molina" . ste material introducido, fue probado tanto en suelos aluviales inundables como no inundables, en el segundo caso con y sin inoculantes. En terrenos inundables destacaron las líneas "F82-7156" con 3,025 kg/ha, la variedad "Tulumayo" con 2,832 kg/ha y la "AGS-17" con 2,393 kg/ha. En suelos no inundables (de altura) y usando inóculo de bacterias fijadoras de nitrógeno, la variedad "Ecuador 2" produjo 1,536 kg/ha, la variedad "ICA-LILI" rindió 1,290 kg/ha. Cuando no se usó inoculante los rendimientos fueron bajísimos: Las líneas "F82-7156" e "ISRA-TRAT-26/72", rindieron 237 y 175 kg/ha respectivamente.

7.1.7. Recursos Genéticos

Camu camu. Durante los años 1986, 1987 y 1988, se han efectuado tres expediciones de recolecciones de germoplasma en varios ríos de la amazonia peruana. Se establecieron dos réplicas de las 27 introducciones colectadas: Una en el Campo Experimental "El Dorado" y la otra en el Campo Experimental "Muyuy", la colección aún no se encuentra en edad productiva, se está caracterizando y evaluando de acuerdo a la lista de descriptores elaborada en esta Estación.

Yuca.. Se cuenta con 36 introducciones procedentes en su mayoría de área amazónica peruana. Como producto de la evaluación de tres años se cuenta con la siguiente información: como clones precoces (de 6 - 8 meses) destacan las variedades "Señorita rumo", "Tres Mesina" y "Arpón Rumo", con rendimientos de alrededor de 18 tn/ha. de raíces. Como clones intermedios (8-10 meses) sobresalen "Lovera" , "Motelo" y "Piririca", también con rendimientos de 20 tn/ha. Como clones tardíos (más de 20 meses), se considera a "Palo negro", "Umisha rumo" y "Amarilla", con rendimientos de 25 tn/ha. Estas evaluaciones permiten zonificar los clones en los pisos fisiográficos en concordancia con el riesgo de inundación de un lugar específico. Además se ha definido la aptitud culinaria , contenido de almidón y materia seca.
Contamos con seis clones promisorios: "Señorita rumo", "Arpón rumo" , "Umisha rumo" , "Motelo", "Tres Mesina" y "piririca". Estas variedades tienen un período vegetativo de 6 a 12 meses con rendimientos entre 15 y 30 tn/ha y 22.34 % de almidón en promedio.

A partir de 1989 la colección ha sido establecida bajo condiciones in vitro en le laboratorio de la Estación.

Plátano. Se ha colectado y evaluado un total de 41 introducciones de plátanos y bananos procedentes del área amazónica y algunas de la Costa peruana. La variedad "Pellipita" resultó tolerante a la bacteriosis (Pseudomona solanacearum) y resistente a las inundaciones; además, mostró alta productividad tanto en "restinga" como en suelos de "altura". También se determinó que los clones "guineo negro" y "morado" son los más apropiados para la obtención de vinagre de calidad. El clón "capirona" mostró la mejor calidad de harina.

Pijuayo. El banco de germoplasma cuenta con 247 introducciones y un total de 679 plantas de las cuales el 25% han sido evaluadas. El material procede de la Amazonia Peruana. Ecuatoriana y colombiana. Para el caso de los descriptores aquí numerados con 8, 9 y 10, estos son categóricos (cualitativos) y fueron evaluados visualmente o al "tacto".

Raíces y tubérculos. Se cuenta con material recolectado en las localidades de Tarapoto, Moyobamba, Caballo Cocha y provincias de Loreto cercanas a Iquitos.

Como producto de las evaluaciones efectuadas se tiene que:

Un clon de camote (Ipomoea batata) procedente de Caballo Cochoa (Comunidad Nativa de Cushillo Cocha), es promisoria por su rendimiento (18 tn/ha) y su buena calidad de harina.
Las introducciones de dale-dale (Calathea alovia) alcanzaron una producción promedio de 14.5 tn/ha de tubérculos.
Los clones de sacha papa (dipscorea sp) mostraron rendimientos entre 12 a 40 tn/ha, la introducción de Alata alcanzó el mayor rendimiento.
La introducción de guisador (Cúrcuma longa) mostró un rendimiento de 12.6 tn/ha.

Araza. Durante 1987 y 1988 se lograron recolectar 21 introducciones en las localidades de diferentes cuencas de la amazonia peruana, de éstas solo germinaron 9 las mismas que se encuentran en fase de desarrollo.

Frutales Nativos. Este trabajo se inicio en 1972 con la colección de 6 especies, las que fueron establecida en parcelas de observación en la EESR. En 1985 se tenían recolectadas 99 especies de frutales procedentes del área amazónica de Sur-América, gran parte de ellas fueron colectadas en la amazonia peruana. Actualmente existen en el campo 54 especies.

Se han efectuado evaluaciones fenológicas de arazá, camu camu, copoazú, macambo, parinari, caimito, carambola, charichuelo, huasaí y lúcumo. Esta información nos permite conocer las épocas de cosecha y un estimado de la productividad de estas especies.

7.2.- Agroeconomía

A través de la actividad de agroeconomía de la Oficina de Apoyo Institucional, se ha cumplido diversas tareas relacionadas con los factores económicos de la producción.

Diagnóstico

En lo referente a diagnóstico se ha elaborado varias encuestas para determinar áreas homogéneas y factores limitantes de la producción. Es así que en 1984 se hizo el diagnóstico de la producción del caupí en el ámbito del CIPA XVI. En 1985, se determinaron, mediante la evaluación de recursos naturales, 6 zonas agroecológicas en el departamento de Loreto y 5 zonas agroeconómicas en el ámbito Timicurillo, Mazán, Indiana (Provincia de Maynas). Se realizaron diagnósticos sobre los cultivos de maní y soya en Nauta y Requena y sobre la situación de las Organizaciones de Productores en el ámbito del CIPA XVI. En 1986, se concluyeron 5 diagnósticos de las Agencias de Extensión de Caballo Cocha, Nauta, Requena, Iquitos y Pevas. En este mismo año, se elaboraron diagnósticos en las Agencias de Yurimaguas, Lagunas y San Lorenzo para determinar zonas homogéneas y factores limitantes de la producción agropecuaria.

Costos de Producción.

La determinación y actualización de costos para cultivos y crianzas ha sido una actividad permanente desde 1982 hasta la fecha. Se han determinado costos de los productos: arroz, maíz, frejol, plátano, aves, huevos, vacunos, porcinos, caupí, yuca , úres, cítricos, maní, soya, caña de azúcar, chancaca, arazá, pijuayo para fruta y palmito, etc. Se ha ejecutado estudios de rentabilidad sobre diversos productos tales como: pollos parrilleros, arroz y maíz en la zona de Iquitos, frejol en la zona de Requena y cítricos en la CAP Tupac Amaru (Sta. Clara de Ojeal, Distrito de Iquitos).

Información sobre precios

Con frecuencia mensual la EESR emite un boletín sobre precios de herramientas, equipos, maquinarias, pesticidas e implementos agropecuarios. Este servicio se viene realizando en forma continua desde 1986.

Apoyo a Productores

La EESR ha brindado apoyo directo a las Organizaciones de Productores y entidades educativas de la zona. En 1982 se elaboró el proyecto "Instalación e implementación de huertos hortícolas" , en Centros Educativos de la Agencia de Extensión del CIPA XVI. En 1985, se apoyó al Asentamiento Poblacional, Libertad, Río Tahuayo, Distrito de Fernando Lores, para elaboración de un Programa de Inversiones. En 1986, se elaboraron folletos de divulgación sobre oportunidades de inversión y disponibilidad de crédito. Se apoyó a la Organización de Productores de Arroz en la localidad de Indiana. Este apoyo estuvo también dirigido a la reactivación y adecuación a los nuevos dispositivos legales vigentes. En 1987 se elaboró un plan anual de explotación agrícola y de cerdos para la CAP Tupac Amaru. Se elaboró un proyecto de desarrollo agropecuario para "Nueva Esperanza", río Manití, distrito de Indiana.

Se brindó asesoramiento técnico a la Asociación Civil Agraria "El Manití" y a 4 Asentamientos de la Carrera Iquitos-Nauta.

7.3.- Extensión

Las acciones de extensión desarrolladas por la EESR entre 1975 a 1990 muestran en general una tendencia creciente. A partir de 1981 con la creación del INIPA, se logró integrar por primera vez la investigación con la extensión: las actividades de extensión se incrementaron notablemente. Entre 19885-1988, la actividad de extensión logró un fuerte impulso apoyado con la aplicación de la estrategia "Capacitación-visita" .

En 1980 al crearse el INIA (hoy INIAA), las acciones de extensión fueron transferidas al Ministerio de Agricultura, debiendo la EESR transferir la tecnología a los PATS (Proveedores de Asistencia Técnica), sean de la actividad pública o privada. A partir de este año se logró implementar "Las Giras o Jornadas Agronómica", tanto para los PATS como para los productores, específicamente del tramo de la carretera Iquitos-Nauta

También se puede afirmar que los diversos métodos aplicados influyeron notablemente en la adopción de las tecnologías generadas en la EESR. Así podemos mencionar que: Los métodos grupales como "Días de campo" que fueron ejecutados en un número de 106; "Demostración de Métodos" que alcanzó a reunir a un total de 3563 agricultores; "Jornadas Agronómicas" (método reciente), eventos de capacitación (cursos, cursillo y seminarios) dictados en un número de 137 a técnicos, productores y profesionales, y las reuniones con agricultores que logró acoger a 923 productores, demostraron ser los más influyentes para la adopción de tecnologías.

Los métodos individuales como entrevistas, adiestramientos y visitas a agricultores, a pesar de su gran número (17,379), no tuvieron el efecto deseado. Sin embargo, jugaron un rol importante los métodos masivos como las publicaciones (boletines, folletos, hojas divulgativas, guías didácticas e informes técnicos), así como los programas de radio y artículos de prensa. Estos medios tuvieron mayor cobertura y eficacia para informar a los productores.

Es necesario mencionar que las "Jornadas o Giras Agronómicas" a la fecha se vienen institucionalizando a nivel del INIAA y constituyen una de las vías más prácticas y directas.

Finalmente, consideramos interesante mencionar que los métodos combinados o mixtos resultan más eficaces que cuando son aplicados aisladamente.

7.4.- Publicaciones

Una de las vías masivas y eficaces de comunicación con los agricultores, técnicos y profesionales es a través de las publicaciones; la EESR generó de 1975 a 1990 un total de 180 publicaciones. Entre ellas figuran boletines y manuales técnicos, hojas divulgativas, informes especiales y técnicos, artículos científicos, mensajes bisemanales, páginas agropecuarias, notas informativas y publicaciones misceláneas.

Estos materiales, en algunos casos contienen información técnico-científica sobre cultivos y disciplinas que intervienen en el proceso productivo y que permiten mantener actualizados los conocimientos al respecto de una determinada técnica. En otros casos, tienen el propósito de dar a conocer resultados parciales de investigación pero que son aplicables como requerimiento para la tecnificación del campo.

También, dentro del material editado contamos con publicaciones que contienen un mensaje sencillo y específico sobre diversas técnicas agropecuarias demostrables y aplicables en el campo.. Estas constituyen una herramienta del extensionista como un complemento al método capacitación-visita; tiene como público a los productores agropecuarios.

Asimismo se logró imprimir información sobre contenidos de los temas impartidos en los cursos de capacitación, los mismos que permitieron a los participantes reforzar sus conocimientos. Se publicaron Notas Informativas para dar a conocer los logros alcanzados por la Estación.

7.5.- Capacitación

Cerca de un 20% de ellas trataron sobre los idiomas inglés y portugués, el 16% cubrió aspectos relacionados con cultivos temporales (frijol, yuca y maíz). El resto de eventos se refiere a Biotecnología, Ecología y Suelos entre otras disciplinas.
Las 32 acciones de capacitación ocurridos desde 1981 a la fecha han beneficiado a 16 profesionales, el 93% de ellas fueron dirigidas a investigadores. Se incluyen 4 cursos a nivel de post-grado (Magister S Cientitae), dos de ellos están en desarrollo.

7.6.- Producción de Semillas

Inicialmente, la producción de semilla se efectuó en los Campos de Muyuy, Cañaveral, San Roque y Caupí Playa, posteriormente, y con el apoyo del Programa de Transferencia de
Tecnología y Semilla Mejorada (PTTSM), Programa Regional de Arroz y promoción Agrícola, se trabajó con productores en las localidades de Sta. Clara de Ojeal, Indiana, Isla Parlamento, Tamshiyacu, San Miguel y en el Campo Experimental "El Dorado".

El suministro de semillas certificada para los productores del ámbito de la EESR, se inició en 1975 con la variedad de arroz "Chancay" y Maíz "Cuban Yellow Mejorado", con volúmenes de 9.7 y 7.4 toneladas respectivamente.

Entre 1977 y 1979, se incluyó la variedad de arroz inti y los volúmenes de producción se incrementaron a toneladas (a 12.0 y 15.0) de las variedades Chancay e Inti, respectivamente. Luego de 1977, la producción de las variedades de maíz "Cuban Yellow" y "Polvosara" fue disminuida por una aparente reducción en la demanda por parte de los agricultores. Durante este período en condiciones de restinga, se produjo además semilla de caupí, variedad "Porvenir 1". A partir de 1979 se ofertaron plantones de frutales nativos tales como: caimito, uvilla, parinari , pijuayo y pandisho.
Durante 1980-1981, se incrementó la producción de semillas de maíz (variedad Cuban Yellow) de 1.3 a 3.0 tn/año, así también la de arroz (variedad Inti y BG90), fue incrementada de 10.3 a 18.2 tn/año. Las semillas de caupí (variedades Porvenir 1 y La Molina 1) fue ligeramente incrementada de 1.0 a 1.4 tn. En esta época la producción de frutales nativos fue notoriamente incrementada de (6,366 a 11,000). A partir de 1981, el IIAP apoyó la producción de semillas de caupí, plátanos y frutales nativos. A partir de 1981, se produjeron cítricos de las especies mandarina (variedad San Martín), naranja (variedad Valencia) y limón (variedad Tahití). En 1983, la EESR suministró el máximo volumen de semillas de arroz (84.3 tn) de las variedades "BG-90-2", "Inti" y "Tres Mesino". Este significativo incremento fue posible al apoyo del PTTSM (Banco Interamericano de Desarrollo) y del Programa Regional de Arroz (Cooperación de Desarrollo de Loreto).

En 1984, además de las variedades de arroz Inti, BG-90, se produjo semilla de la variedad CICA 8, las variedades de maíz distribuidas fueron Cuban Yellow, Marginal 28 y el sintético PMC747. La marcada reducción de la producción de semilla de arroz en 1985, es explicable por las inundaciones sorpresivas que destruyeron los semilleros, la otra merma ocurrida entre 1987 y 1988 es reflejo de la reducción de metas del Programa de Arroz y la restricción financiera del PTTSM para esta línea de cooperación.

A partir de 1986, los requerimientos de colonos establecidos en la carretera Iquitos-Nauta, incrementaron notablemente la demanda de especies perennes (cítricos, pijuayo y arazá), lo que alcanzó niveles bastante alentadores a partir de 1988 (alrededor de 70,000 plantones). Esta acción se vió tremendamente favorecida por los avances en la concertación con el Banco Agrario, el Gobierno regional y el decisivo apoyo financiero de la AECI.

7.7.- Coordinaciones

Como producto de las gestiones y coordinaciones se llegaron a concretar los siguientes convenios interinstitucionales:

Con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana para realizar trabajos de Investigación de interés común.
Con la Guardia Civil, Guardia Republicana, Fuerza Aérea y Ejército para brindar asesoramiento técnico y coordinaciones con fines de cooperación mutua.
Con el Instituto Veterinario de Investigación en Trópico y Altura (IVITA) Estación de Iquitos, para ejecutar investigación conjunta en camu camu en suelos aluviales y a nivel de parcelas de productores.
Con el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP), lo cual nos permitió financiar un mayor número de trabajos en los cultivos de caupí, maíz, yuca, plátano y frutales nativos, además de la implementación con algunas maquinarias agrícolas livianas y accesorios de transporte y equipos de oficina.
Con la Facultad de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana para desarrollar trabajos de investigación agroindustrial.
Con la Corporación Departamental de Desarrollo de Loreto y la Agencia Española de Cooperación Internacional, con miras a promover el desarrollo integral de los Asentamientos Humanos de la carretera Iquitos-Nauta. Estas acciones estarían reforzadas con el fomento del desarrollo económico a través del conocimiento, perfeccionamiento y transferencias de técnicas de producción y productividad agrícola, pecuaria, pesquera y agroindustrial
Con la Agencia Española de Cooperación Iberoamericana, organismo que a través del fondo de compensación de ayuda alimentaria del gobierno español brinda apoyo técnico y financiero.
Con el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo CIID, Canadá para promover la incorporación de árboles frutales en el sistema de producción de los pequeños agricultores de la región amazónica.

Página AnteriorPágina Siguiente