Página AnteriorPágina Siguiente

LA ZONA DE ESTUDIO

UBICACION

El Centro de Investigaciones de Jenaro Herrera (CIJH) está ubicado a 200 km aguas arriba de Iquitos, sobre la margen derecha M río Ucayali, a 3 km M poblado de Jenaro Herrera, tierra adentro. Se encuentra en el distrito de Sapuena, provincia de Requena, región de Loreto, en las coordenadas 73º40'O y 4º54'S (Fig.1).



Fig. 1. Ubicación geográfica de/ Centro de Investigaciones de Jenaro Herrera

CLIMA

Los datos climáticos recolectados entre 1970 y 1989 indican que la región de Jenaro Herrera posee un clima típicamente ecuatorial (Fig. 2):

- Las temperaturas medias mensuales oscilan muy poco a lo largo del año (25,2ºC en julio y 26,9ºC en noviembre y marzo) con un promedio de 26,4ºC. Las temperaturas absolutas más elevadas se registran de enero a marzo y de agosto a octubre; las más bajas generalmente ocurren en julio.
- La precipitación medía anualmente es de 2687 mm, y puede variar entre 1700 y 4000 mm, con precipitaciones mensuales entre 54 y 758 mm. Aunque el ritmo anualmente no está bien marcado, se da una temporada menos pluviosa de junio a septiembre, correspondiente a la temporada más soleada con 170 horas mensuales de sol (Marengo, 1983)

Fig. 2. Climatograma según
Walter (1975) de la región de
Jenaro Herrera


  Un segundo período seco más corto suele ocurrir entre los meses de diciembre a marzo, lo que ubica la región en la zona subclimática oeste amazónica, cercana al límite con el subclima de Manaus, caracterizado por una sola estación seca (Marmillod, 1982).

Para fines silviculturales, vale resaltar que:

- La estacionalidad pluviométrica, aunque poco marcada, tiene gran importancia en los fenómenos que provocan la florescencia. El 80% de las especies del bosque de altura presentan ritmos de floración correlacionados con las precipitaciones y dispersan sus frutos siempre o una vez al año entre diciembre y abril (Gauthier y Sp1chiger, 1986).

Las estaciones "secas" no afectan seriamente las relaciones hídricas de las plantas, siendo la caída de las hojas un fenómeno poco visible. Durante los 20 años de observación meteorológica, no se observó un solo mes ecoseco (Pm < 30 mm, Aubréville, 1961); once años tuvieron una precipitación mensual superior a 100 mm y siete años uno o dos meses con Pm < 100 mm. Los dos años restantes presentaron, uno (1970) tres meses con
Pm < 100 mm y el otro (1979) cuatro meses con la misma condición. No es posible analizar el efecto de la sequía sobre el prendimiento en estos años, ya que no hubo instalación de plantaciones. Pero es en 1979 que ocurrió el único incendio forestal serio no explicado en Jenaro (no fue un descuido en la quema de una chacra, ya que no había ninguna en el campo incendiado).

FISIOGRAFÍA

Según López Parodi y Freitas (1990), la región de Jenaro Herrera muestra dos paisajes distintos:

- la planicie aluvial fluviátil, inundada estacionalmente durante el periodo de creciente del río Ucayali, y
- la llanura interfluvial, o zona de altura ("tierra firme"), no influenciada por las variaciones estácionales del nivel de aguas del río principal.

Estos mismos autores reconocen en la zona de altura tres unidades fisiográficas: la terraza baja, la terraza alta y la colina baja. Mientras la terraza baja se formó durante el cuatemario, las otras dos unidades pertenecen geológicamente a la formación fluviátil Sapuenilla del arco de Iquitos con edad mio-pliocena, levantada posteriormente por una tectónica de fallas (Dumont et al., 1988 y 1990).

Salvo una, todas las plantaciones forestales descritas en el presente documento han sido instaladas exclusivamente en sitios de la terraza alta, por lo que nos limitaremos, en la siguiente sección, a profundizar la descripción de está unidad.

RELIEVE Y SUELOS DE LA TERRAZA ALTA

La terraza alta se presenta como una extensa llanura ubicada a unos 3 x 3 m. sobre el máximo nivel de aguas del río Ucayali, al sureste del pueblo de Jenaro Herrera. Es entallada por valles de 6 a 12 m de profundidad y 10 a 300 m de ancho; esos valles se caracterizan por fondos muy llanos (bajiales) recorridos por quebradas que forman meandros, y laderas con pendientes de 10 a 20% (Marmillod, 1982).

Los bajiales ocupan 25 a 30% de la superficie total de la terraza alta. Normalmente el cauce de las quebradas es suficientemente grande como para retener las aguas; sin embargo, cuando caen lluvias fuertes se producen inundaciones en todo el fondo, lo que sucede por lo menos cada 20 días durante un par de horas. Está característica determina el desarrollo de un tipo especial de bosque, rico en palmeras, que se diferencia marcadamente de la vegetación del resto de la terraza.

La propia llanura presenta a su vez una vegetación diferenciada; el centro de la terraza (10% de la superficie) está ocupada por un bosque xerofítico ralo de pocos metros de altura, llamado chamizal y que aparece en forma de islas de 10-50 ha, mientras que en las área s colindantes crece un bosque latifoliado alto y denso (60-65% de la superficie). Veillon y Soria-Solano (1988) han demostrado que está variación de la cobertura vegetal responde a una diferenciación pedológica evolutiva.

Según estos autores, la red hidrográfica de la terraza es insuficiente, por lo que fenómenos de hídromorfía suelen ocurrir en la llanura. La cobertura pedológica original de tipo acrisólica experimenta un empobrecimiento de arcilla e hierro, iniciado en la superficie y progresando hacia abajo. Una acumulación de arcilla y limo tiene lugar en el horizonte profundo, incrementando la hidromorfía del Perúil. Una vez iniciado, el proceso de empobrecimiento crece en intensidad, y la materia orgánica impregna todo el Perúil. Cuando el contenido de arcilla es demásiado bajo para retener los elementos solubles de la materia orgánica, estos emigran hacia la profundidad, dejando un horizonte podzólico de 60 cm de espesor aproximadamente. Este fenómeno de podzolización, iniciado en los lugares centrales de la terraza con mayores problemas de drenaje, se extiende lentamente de manera centrífuga.

Actualmente, desde los bordes de la terraza hasta el centro, se encuentra sucesivamente un suelo de color mayormente cm. aranjado-rojo (acrisol órtico), después un suelo amarillo-anaranjado con presencia creciente de un horizonte superior grisáceo, luego un suelo dominado por los tonos grises y por fin un suelo blanco (podzol órtico).

El suelo cm. aranjado (Abadie, 1976; Sabogal, 1980; Marmillod, 1982, "tipo franco arcilloso") se caracteriza por ser fuertemente ácido, franco areno arcilloso a arcillo arenoso sin fragmentos gruesos y de color pardo oscuro (7.5 YR 4/4) a rojo-amarillo (5YR 4.5/8) en profundidad. El porcentaje de arcilla en los primeros 10 cm varía entre 10-30%, aumenta rápidamente en profundidad y a partir de 80-90 cm permanece constante en 50% aproximadamente. El suelo es moderadamente suelto y presenta una estructura granular con intensa presencia de raíces hasta una profundidad de 60-70 cm, por debajo de la cual la estructura se transforma en másiva. Es un suelo fresco, de alta permeabilidad y donde la napa freática se encuentra en profundidad. La capacidad de intercambio catiónico es extremadamente baja: menos de 5 meq/100 g de suelo. La disponibilidad de nutrimentos es también muy baja con un 90-95% de Al intercambiable. La capa suPerúicial de materia orgánica es suelta y con un espesor menor de 2 cm.

El suelo gris (Sabogal, 1980, "tipo franco arenoso") es un suelo fuertemente ácido, areno-franco arcilloso sin fragmentos gruesos, el color va de pardo-gris oscuro a pardo claro en profundidad. La permeabilidad es menor que en el suelo rojo, el nivel de la napa freática varía entre 60-100 cm de profundidad. La disponibilidad de nutrimentos es muy baja, sin embargo el Al representa solo 60-70% de los iones intercambiables.

El suelo blanco o podzol (García et al., 1975, Perúil 2) es un suelo ácido, de textura areno-franco limosa y color blanco, que presenta a partir de 60 cm de profundidad una capa de arena cementada con hierro de pocos centímetros de espesor. La napa freática se mantiene cerca de la superficie algunos días después de lluvias fuertes y desaparece sólo durante las estaciones más secas. La disponibilidad de nutrimentos es aproximadamente la mitad de los suelos anteriores y el espesor de la capa suPerúicial de materia orgánica varía entre 10-20 cm.

Los suelos de los fondos de valle (bajiales) poco se han estudiado hasta la fecha. Según Sabogal (1980), quien cm. alizó un Perúil arenoso franco de un valle de 200 m de ancho, el pH es aún más bajo que en los suelos de la llanura, la disponibilidad de nutrimentos igual o algo mayor y la actividad biológica peor hasta sensiblemente peor, debido probablemente a las condiciones hídricas. Al pie de las laderas aparecen a menudo hondonadas húmedas profundas, llanas y alargadas, cuyos suelos presentan un marcado horizonte arcilloso de color gris. Como consecuencia de lluvias casi diarias e inundaciones periódicas, la napa freática se mantiene continuamente cerca de la superficie en los suelos arcillosos, mientras que en los de textura arenoso franco fluctúa entre la superficie y 50 cm de profundidad. Prectominan condiciones reductoras y no aparecen, por lo tanto, los típicos moteados rojizos sino colores que van desde gris amarillento pálido a gris verde oliva oscuro.

Las plantaciones han sido instaladas mayormente sobre suelos amarillo-anaranjados de las llanuras y laderas de la terraza alta, algunos con un horizonte superior grisáceo bien desarrollado. El Cuadro 1 presenta algunas de sus propiedades físicas y químicas.

Cuadro 1. Algunas propiedades físicas y químicas de suelos donde se establecieron plantaciones
forestales en Jenaro Herrera

Profundidad
cm
 
Color en
húmedo'
 
Granulornetría2
pH3
 
 
C
orgánico4
 
N
total5
%
Elementos disponibles6,7
CIC8
 
me/100g
Cationes cambiables9
Arena
Limo
Arcilla
P
ppm
K2O
kg/ha
Ca++
Mg++
K+
Na++
Al+++
%
me/ 100g
Suelo anaranjado-rojo (Abadie, 1976, pefil 3)
0- 7
 
50
28
22
4,8
2,27
0,18
4,8
408
7,5
2,2
0,37
0,06
0,04
3,2
7-53
 
44
24
32
5,4
0,88
0,07
0,6
544
4,0
1,6
0,20
0,03
0,04
1,8
53-93
 
42
20
38
5,5
0,59
0,05
0,6
370
3,9
2,0
0,14
0,04
0,03
0,8
93-168
 
34
18
48
5,9
0,23
0,02
0,9
408
4,8
4,0
0,42
0,04
0,05
 
PLANTACIÓN 401-74
0- 7
10 YR 3/2
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7-18
10 YR 6/6
50
32
18
3,8
1,16
 
3,6
93
 
1,1
0,14
0,06
0,03
 
18-41
10 YR 6/6
42
36
22
4,2
1,16
 
4,4
70
 
1,2
0,07
0,06
0,03
 
41-64
10 YR 6/6
42
34
24
4,0
0,64
 
1,1
46
 
1,4
0,07
0,04
0,03
 
64-92
10 YR 6/6
42
26
32
3,9
0,64
 
1,9
70
 
1,4
0,07
0,04
0,03
 
PLANTACIÓN 103-75
1-20
10 YR 5/6
56
20
24
4,0
1,74
0,10
7,6
79
 
1,8
0,20
0,22
0,40
 
20-4.5
10 YR 6/6
52
20
28
3,9
1,04
0,05
3,3
56
 
2,4
0,13
0,24
0,45
 
45-65
10 YR 6/8
52
18
30
4,0
0,75
0,04
2,4
32
 
1,8
0,20
0,20
0,35
 
65-105
7.5 YR 5-6/8
48
18
34
4,0
0,70
0,03
2,4
32
 
2,6
0,16
0,22
0,35
 
Suelo amarillo (Paredes, 1979, JH-Bp)
0- 5
23 YR 2.5/4
68
20
12
3,9
5,03
0,36
12,3
640
9,2
3,8
0,15
0,14
0,08
0,9
5-15
5 YR 3/2
60
20
20
4,8
1,68
0,14
2,3
200
5,2
1,6
0,08
0,04
0,04
1,8
15-45
10 YR 5/4
58
16
26
5,2
0,60
0,05
0,6
200
3,5
0,8
0,04
0,03
0,03
2,4
45-60
10 YR 6/3
58
14
28
5,3
0,48
0,04
0,3
200
3,4
0,8
0,05
0,03
0,02
2,4
60-80
10 YR 6/4
54
12
34
5,3
0,36
0,03
0,2
200
3,4
0,6
0,02
0,03
0,02
2,5
80- +
10 YR 7/3
48
10
42
5,5
0,20
0,02
0,2
200
3,8
0,6
0,04
0,03
0,02 2,8
 
Suelo gris (Sabogal, 1980, calicata 5)
0-10
10 YR 3/2
84
8
8
3,7
3,04
0,17
2,0
136
8,5
0,4
0,02
0,08
0,06
2,0
10-30
10 YR 5/2
68
14
18
4,6
1,30
0,09
2,0
136
4,1
0,8
0,02
0,04
0,03
1,6
30-130
10 YR 6/3
66
12
22
5,1
0,73
0,05
2,3
100
2,2
0,4
0,02
0,04
0,03
0,8
Suelo de baijal (Sabogal, 1980, calicata 3)
0-22
 
68
24
8
3,7
10,38
0,51
5,8
272
25,4
0,4
0,12
0,10
0,12
5,9
22-50
 
48
34
18
4,3
1,70
0,10
1,7
136
7,9
0,4
0,03
0,04
0,08
4,0
50-+
 
40
32
28
4,9
1,30
0,09
1,5
136
6,8
0,4
0,02
0,04
0,04
4,9


1 Color. tabla de Munsell
2 Granulometría: método del hidrámetro (Paredes, 1979: método de Bouyoucos)
3 pH: método del potenciómetro, relación suelo agua 1:1
4 C orgánico: método de Walkley y Black
5 Nitrógeno total: método del micro Kjeldahl
6 Fósforo: método de Olsen modificado; extractor Na HCO 0,5 M pH 8,5
7 Potasio: método de Peech; extractor acetato de sodio pH 4,8
8 Capacidad de intercambio catiónico: método del Acetato de Amonio 1 N pH 7,0 (Paredes, 1979: destilación del
amonio adsorbido según técnica de Kjeldahl)
9 Cañones cambiables: Determinaciones en extracto amónico.
Ca: método del E.D.T.A.(Paredes, 1979: complexometría) Mg: método del amarillo de tíazol (Paredes 1979: com-plexometría) K: fotómetro de llama Na: fotómetro de llama Al: colorimetría, según técnica del aluminón

Página AnteriorPágina Siguiente