Página AnteriorPágina Siguiente

5.- DESCRIPCION DEL AMBIENTE

5.1. AMBIENTE FISICO

5.1.1.-DESCRIPCION DE LA CUENCA E HIDROLOGIA

El área de estudio se localiza en selva alta y comprende un sector del río Huallaga Central, entre la desembocadura del río Huayabamba y Chazuta. Las nacientes de las principales sub cuencas (ríos Huayabamba y Mayo) que fluyen al río Huallaga, se originan en los Andes a 4,000 msnm; sin embargo, los valles formados en las partes media y baja de los principales ríos en estudio, presentan altitudes que no sobrepasan los 1,000 msnm. Estos ríos recorren terrenos colinosos formando valles aluviales intramontanos.

Los valles, en sus partes media y baja, presentan una pendiente longitudinal baja, generalmente, por debajo del 0.5 % (Tabla 5.1), sugiriendo que los ríos discurren por cauces relativamente planos. Las áreas de inundación de estos cuerpos de agua son inexistentes o muy pequeñas, si los comparamos con aquellos ríos del llano amazónico y del Africa. El río Kafue, uno de los ríos africanos, de donde son oriundas las especies de "tilapia", tiene una pendiente suave (0.38 a 0.09 %); y presenta grandes áreas de inundación (FAO, 1968, citado en Chapman et al, 1971). Estas condiciones hidrológicas se presentan también en los ríos de Amazonía baja, que tienen pendientes de menos del 0.1% y grandes áreas de inundación; de esta zona proceden peces como paiche, tucunaré, acarahuazú, entre otros, que también, deben ser considerados como introducciones a la cuenca.

Por otro lado, es notoria la presencia de "rápidos" y "malpasos" en ciertos sectores de los ríos los que se caracterizan por presentar fuertes desniveles de su cauce en tramos muy cortos, obstruidos parcialmente por rocas y piedras, formando gran turbulencia que dificulta la dispersión y distribución de las especies acuáticas no adaptadas a estas condiciones. Puede citarse a los rápidos de "Marona", ubicado en el río Mayo, aguas abajo de Moyobamba; los malpasos de "Estero", "Shumía" y "Vaquero", en el río Huallaga, entre la desembocadura del Mayo y la localidad de Chazuta.

Tabla 5.1. Porcentaje de pendiente en los valles del área de estudio.

Lugares

Pendiente (%)

Moyobamba-Desembocadura del río Mayo

0.41

Saposoa-Desembocadura del río Saposoa

0.28

San José de Sisa-San Pablo

0.31

San Pablo-Desembocadura del río Sisa

0.16

Boca del Huallabamba-Boca del Mishquiyacu

0.11

Desembocadura del río Mishquiyacu-Chazuta

0.008

Chazuta-Desembocadura del río Caynarachi

0.008

Desembocadura del río Caynarachi-Yurimaguas

0.02

Se ha tomado la clasificación de Berg citado por Arrignon (1979) con la finalidad de clasificar a los ríos por la velocidad de corriente. Asimismo, las condiciones hidrológicas del área de estudio que se van a describir a continuación, son semejantes a las de ríos que existen en Amazonía baja o Llano Amazónico.

En el área de estudio, el río Huallaga tiene un recorrido SO-NE y es característica saltante la escasez de ambientes lénticos importantes. Destaca el Lago Sauce, cuya extensión es de 450 ha de espejo de agua (Fukushima et al., 1971). El Huallaga presenta un ancho promedio de 302 m, con velocidad de corriente muy rápida a rápida (1.52 m/s, en creciente y de 1.93 a 0.97 m/s, en vaciante (Tabla 5.2). Sin embargo, en los denominados "malpasos" la velocidad de corriente es mucho mayor, tal como ocurre en el lugar denominado "malpaso de Shumía". La configuración del cauce del río Huallaga es de material, predominantemente pedregosa; sin embargo, existen áreas donde las riberas son de material mas suave (arena) y fácilmente erosionables (Correa et al., 1980).

Al río Huallaga, en el área de estudio, llegan una serie de afluentes que forman sub-cuencas de diversa magnitud y forma. Entre las principales subcuencas de la margen izquierda tenemos a los ríos Huayabamba, Saposoa, Sisa y Shanusi, que se caracterizan por tener una red de drenaje de forma angulado y, la subcuenca del río Mayo, cuya red de drenaje es de forma pinada, siendo todas ellas de textura media. Para determinar el tipo de drenaje de los cuerpos de agua estudiados se basó en la clasificación de Way (1978), citado en Ministerio de Obras Públicas y Transportes. (1991).

Por la margen derecha tenemos a la sub cuenca del río Biavo, que presenta una red de drenaje diversificada; así, en la parte alta es de tipo angular y en la parte baja tiende a ser de forma pinada y de textura media.

Los ríos de estas subcuencas son de cauce estrechos y de material predominantemente rocoso y pedregosos. Igualmente, es característico la escasez de ambientes lénticos importantes en todas ellas. Los ambientes lénticos del sector del Alto Mayo son formados por desvíos en el curso del río o son brazos del mismo.

El río Huayabamba, de 100 m de ancho promedio, es poco profundo (Campos, 1983), su cauce está predominantemente conformado de material pedregoso; sin embargo, parte de sus riberas presenta material arenoso. La velocidad de corriente es muy rápida, 1.52 y 2.28 m/s, en creciente y vaciante, respectivamente (Tabla 5.2). Su recorrido general es de NO-SE.

El río Saposoa, también, es poco profundo, tiene un ancho promedio de 70 m. Presenta velocidad de corriente rápida en creciente (0.74 m/s) y muy rápida en vaciante (1.76 m/s). Su cauce está conformado principalmente de material arenoso y pedregoso, principalmente en su curso inferior. Su recorrido general es de NO-SE, y su desembocadura en el río Huallaga ocurre a la altura del poblado de Tingo de Saposoa.

Otro de los afluentes principales del río Huallaga es el río Sisa, con ancho promedio de 70 m. En creciente, la velocidad de corriente es de nivel medio (0.32 m/s) a la altura del poblado de Agua Blanca; sin embargo, río abajo la velocidad de corriente se torna lenta con tendencia a ser muy lenta (0.12 m/s) (Tabla 5.2). Contrariamente, en el periodo de vaciante, los valores de velocidad de corriente se invierten, es decir, en el sector medio la velocidad de corriente es lenta (0.23 m/s) y en el sector bajo, este parámetro es de nivel medio (0.40 m/s). Este hecho es explicable por la presencia de pequeñas zonas con "rápidos". El río Sisa tiene un recorrido general de NO-SE y su desembocadura en el río Huallaga se realiza a la altura del poblado de Puerto Rico.

Otro afluente importante, en el sector estudiado, es el río Mayo que tiene 80 m de ancho medio (Campos, 1983), siendo somero en los sectores medio y bajo donde es accesible solo con embarcaciones pequeñas. Sin embargo, en el Alto Mayo el río es más profundo, permitiendo la navegación de embarcaciones hasta de 8 t (Correa et al., 1983). En el periodo de creciente, la velocidad de la corriente en el Alto Mayo es de nivel medio (0.41 m/s); por otro lado, cuando baja el nivel de las aguas, la velocidad se torna muy rápida (1.16 m/s; Tabla 5.2), llegando a alcanzar valores de 2.76 m/s en los "rápidos" presentes debajo de la desembocadura del río Gera y, posiblemente, niveles superiores a estos valores en los impresionantes "rápidos de Marona". En el Bajo Mayo (Puente Colombia) la velocidad de corriente es muy rápida (1.14 m/s). El río Mayo tiene un recorrido general NO-SE y su desembocadura se produce en las inmediaciones del poblado de Shapaja.

Los tributarios menores del río Huallaga y de sus principales afluentes presentan velocidad de corriente muy variada. Los mismos se encuentran fuertemente influenciados por las precipitaciones locales del momento, es decir, cuando ocurren pequeñas, moderadas o intensas lluvias, trae como consecuencia la inmediata variación de la velocidad y caudal de estos pequeños afluentes. Tal es el caso de los tributarios del río Mayo; el Indoche, por ejemplo, presenta velocidad de corriente muy rápida en creciente (0.54 m/s) y en vaciante (0.57 m/s); sin embargo, en el río Gera la velocidad de corriente es de nivel medio (0.41 m/s en vaciante). Lo mismo ocurre con los ríos Cumbaza y su afluente la quebrada Ahuashiyacu.

El color del agua de los ambientes acuáticos está relacionado al color visual aparente y al material inorgánico en suspensión; siendo muy variable en muchos de los cuerpos de agua muestreados.

La transparencia de la mayoría de estos cuerpos de agua tiende a disminuir debido al aumento considerable de la carga de material en suspensión después de las lluvias. Esto limita una efectiva productividad primaria.

Como se observa en la figura 1, el río Huallaga, a la altura de Yurimaguas, presenta dos periodos hidrológicos bien marcados. El período de creciente, los meses de diciembre enero, febrero, marzo y abril y el periodo de vaciante, los meses de julio, agosto y setiembre. Los periodos de transición ocurren en mayo y junio para la media vaciante y octubre y noviembre para la media creciente. Durante el periodo de creciente, el nivel del agua subió en 8.24 m (02 de febrero, 1996); sin embargo, durante el periodo de vaciante, el menor valor encontrado fue de 1.07 m (21 de julio, 1996). Si entendemos que los niveles de río principal es el resultado de lo que sucede en los tributarios, es obvio, que la periodicidad puede ser la misma, con cierto adelanto, pero, con la irregularidad que tienen los cause pequeños, que se ven influenciados directamente por el régimen de lluvias. Es decir, durante periodos largos de ausencia de lluvias, el nivel de los ríos permanece aparentemente estable; sin embargo, cuando ocurren las lluvias, y dependiendo de su intensidad, el nivel de las aguas se eleva sustancialmente afectando las condiciones hidrológicas de los cursos de agua.

Tabla 5.2. Parámetros hidrológicos de los cuerpos de agua muestreados.

Cuerpo de agua

Transparencia cm

Velocidad media m/s

Color

Fondo

Período

Creciente

Vaciante

Creciente

Vaciante

Creciente

Vaciante

1.Río Huallaga 1

13

83

 

1.933

Marrón

Verde

Areno arcillosa

2.Río Huallaga 2 -

5

30

1.52

1.284

Marrón

Verde

Areno arcilloso

3.Río Huallaga 3

12

20

 

0.969

Marrón

Marrón

Areno arcilloso

4.Caño ajo

16

45

 

0.272

Marrón

Marrón

Limoso

5.Río Saposoa

35

2

0.74

1.756

Marrón

Marrón

Pedregoso

6.Qda Sacanche

20

50

 

0.771

Clara

Marrón

Pedregoso

7.Río Sisa Medio

Total

20

0.32

0.232

Negra

Marrón

Areno-pedregoso

8.Represa S.Pablo

15

13

 
 

Verde

Marrón

Areno-pedregoso

9.Río Sisa Bajo

40

30

0.12

0.388

Negra

Marrón

Areno-pedregoso

10.Tributarios-R. Sisa Bajo

100

89

 

0.204

Negra

Negra

Limoso

11.Qda. Mishquiyacu

100

76

0.86

0.269

Negra

Clara

Limoso-pedregos

12.Lago Sauce

 

205

 
 

Clara

Verde

Areno-limoso

13.Río Alto Mayo

11

34

0.41

1.163

Marrón

Marrón

Pedregoso

14.Río Tónchima

5

52

 

0.584

Marrón

Marrón

Areno-pedregoso

15. Represa Mashuyacu

12

58

 
 

Marrón

Negra

Areno-pedregoso

16.Río Indoche

5

60

0.54

0.570

Marrón

Marrón

Areno-pedregoso

17.Represa del Gera

45

58

 
 

Negra

Negra

Limoso

18.Río Gera alt boca

20

80

 

0.410

Negra

Verde

Limoso-pedregoso

19. Río Bajo Mayo

 

20

 

1.136

 

Marrón

Arcillo-pedregoso

20.Río Cumbaza-S.Antonio

Total

Total

0.8

0.171

Clara

Clara

Pedregoso

21.Río Cumbaza-J. Guerra

Total

Total

0.34

0.317

Clara

Clara

Pedregosa

22.Qda. Ahuashiyacu

Total

Total

 

0.318

Clara

Clara

Pedregosa

23.Qda. Pucayacu

Total

Total

 

0.206

Clara

Clara

Arenoso

24.Río Shanusi

20

 

0.47

 

Marrón

 

Areno-pedregoso

25.Río Yuracyacu

20

 

0.47

 

Marrón

 

Areno-pedregoso

26.Río Huallabamba (boca)

20

Total

1.52

2.275

Marrón

Marrón

Arenoso

27. Laguna Limón

 

80

 
 
 

Clara

Arenoso

Figura 1. Niveles de agua del río Huallaga a la altura de Yurimaguas. 1996.


5.1.2.- FISICA Y QUIMICA DEL AGUA

Los análisis de las características físicas y químicas que se han realizado en el presente trabajo (Tabla 5.3) y los realizados desde 1979 a 1981 (Tablas 5.4 y 5.5, Ministerio de Pesquería-San Martín) y en 1984 (Tabla 5.6, ONERN) en los diferentes cuerpos de agua, nos muestran que, generalmente, presentan niveles que favorecen al desarrollo de organismos hidrobiológicos. En ese sentido, las características físicas y químicas, analizadas en ese espectro temporal, han sufrido pequeñas variaciones.

Los valores de temperatura, pH, oxígeno disuelto, contenido de sólidos disueltos, alcalinidad y dureza son característicos de aguas saludables y de diferentes grados de productividad potencial, la misma que oscila entre cuerpos de agua piscícolas típicas muy productivas (Río Huallaga, Huallabamba, Sisa y Mayo y Lago Sauce) a cuerpos de agua incrustantes muy duras (ríos Saposoa, tributarios menores de los ríos Mayo y Sisa). Por otro lado, la laguna Limón presenta aguas excesivamente duras (1,539 mg/l CaCO3) que podrían estar afectando el bienestar de la fauna ictiológica presente.

Los niveles de salinidad, generalmente, son bajos; sin embargo, existen cuerpos de agua, especialmente los pequeños tributarios, que tienen su cuenca de drenaje en terrenos con alto contenido de sales minerales. Entre estos tributarios tenemos a la quebrada Mishquiyacu que tiene salinidad moderada (4 a 4.360/00). Asimismo, la laguna Limón presenta salinidad alta (24.90/00) cercanas a las encontradas en el mar. Esta característica permite que otros parámetros, como la conductividad eléctrica, cloruros y la dureza total se encuentren ostensiblemente elevados (Tabla 5.3). Sin embargo, se puede notar la presencia de una variada fauna ictiológica en estos cuerpos de agua que faltaría ser evaluada.

Con excepción de los elevados niveles de salinidad, cloruros y dureza total en la laguna Limón y en algunos tributarios menores, como las quebradas Mishquiyacu y Sacanche entre otros, las características físicas y químicas de los cuerpos de agua estudiados son semejantes a las reportadas por Guerra et al (1990) para los ríos del
llano amazónico y por Chapman et al (1971) en río Kafue, como ejemplo de los ríos de Africa de donde es oriunda la "tilapia".

Tabla 5.3. Parámetros físicos y químicos de los diferentes cuerpos de agua muestreados.

Cuerpo de agua
Temperatura°C
pH
Salinidad ‰
Conductividad
mmhos/cm
Oxígeno disuelto mg/l
Cloruros mg/l
Dureza
mg/l
Periodo Creciente Vaciante
Creciente
Vaciante
Creciente
Vaciante
Vaciante Vaciante Vaciante Vaciante
1.R.Huallaga – Juanjui
23.1
27.8
8
7.5
1
0.15
295
7.1
83
105.5
2.R.Huallaga 2
25.7
27.8
8
7.5
0.5
0.14
290
6.8
80
111.2
3.R. Huallaga 3
27
26.3
8
7.5
0
0.18
310
6.9
100
85.5
4.Caño ajo
26
31.4
7.2
7.1
1
0.94
2,180
10.1
520
444
5.R. Saposoa
33
22.9
6.6
7.6
1
0.3
540
6.8
160
239.4
6.Qda Sacanche
34
24.3
6.5
7.4
1
0.87
1,840
7.2
480
273.6
7.R.Sisa Medio
28
26.7
6.5
7.4
1
0.13
275
6.9
70
119.7
8.Represa S.Pablo
29.7
28.6
6.5
7.3
2.5
0.11
280
6.9
60
111.2
9.R. Sisa Bajo
28
28.8
6.5
7.4
1
0.14
670
7.2
80
222.3
10.Tributarios-R. Sisa Bajo
29.5
24.9
6.5
6.7
2
0.36
1,020
0.8
200
239.4
11.Qda. Mishquiyacu
26.5
28.8
7.5
7.8
4
4.36
8,300
8
2,400
342
12.Lago Sauce
25.5
28.8
7.5
8.2
2
0.4
843
7.8
220
102.6
13.R. Alto Mayo
23
23.3
6.6
7.3
1
0.11
320
6.1
60
145.3
14. R.Tónchima
22.5
24.3
6.6
7.4
3
0.11
450
6.6
60
188.1
15. Represa Mashuyacu
28
25.3
6.8
6.6
1
0.04
70
4.8
20
34.2
16.R. Indoche
23.3
24.4
6.5
7.4
0
0.11
350
6.2
60
119.7
17.Represa del Gera
23.5
21
6.3
7.1
0
0.14
150
6.4
80
17.1
18.R. Gera – boca
23
22
6.3
7.8
0
0.04
220
7.8
20
85.5
19.R. Cumbaza-S.Antonio
23
26.4
6.5
9.1
0.5
0.07
110
8.4
40
51.3
20.R. Cumbaza-J. Guerra
30.5
33
6.6
8.8
0.12
0.11
400
8.5
40
104
21.Qda. Ahuashiyacu
26
27.5
6.6
8.8
2
0.11
260
8.1
40
119.7
22.Qda. Pucayacu
29
30.7
6.6
8.8
0
0.11
240
7.7
40
119.7
23.Rio Shanusi
26
 
6.9
 
0
 
 
 
 
 
24.R. Yuracyacu
26
 
6.9
 
0
 
 
 
 
 
25.R. Huallabamba(boca)
21.5
25.7
6.5
7.4
1
0.11
230
7.9
60
102.6
26. Laguna Limón
 
29.8
 
8
 
24.9
48,300
8
13,800
1,539.00

 

Tabla 5.4. Características físicas, químicas e hídricas de cuerpos de agua del área de estudio. 1981.

Cuerpos de agua

Río Huallaga Juanjui

Río Huallaga (Bellavista)
Río Huallaga (Picota)
Río Huallaga (Vaquero)
Río Saposoa
Río Sisa
Qda. Mishqui-yacu
Laguna Sauce
Fecha
15/10/81
15/10/81
14/10/81
Jul-Ag-81
27/10/81
28/10/81
Jul-Ag-81
Ag-Set-81
Transparencia %
5
20
5
15-60
10
10
100
70-100
Color aparente
8
7
8
05-Jul
8
7
01-Abr
01-May
Temperatura Agua °C
23.8
25
28.5
23.5-27.5
26.2
25.5
22.5-24
25-27.1
PH
6
6.5
6.5
6
6.5
6
6.5
6-6.5
Oxígeno disuelto mg/l
5.07
5.27
4.7
7.05-7.92
5.79
5.54
8.64-8.87
5.08-5.12
Anhi. Carbón. Libre mg/l
1
2
1.5
0.06-1.5
1
0.5
0-4
0-0.5
Alcalin. Fenolfta. Mg/l
0
0
0
0
0
0
0-3
0-5
Alcalinidad total mg/l
35
32
36
25-33
38
43
40.5-56
22.5-54
Bicarbonatos mg/l
35
32
36
25-33
38
43
40.5-50
22.5-44
Carbonatos mg/l
0
0
0
0
0
0
0-6
0-10
Dureza total mg/l
40.3
28
44
78-102
40
36
118-150
75-175
Dureza de Ca mg/l
0.8
0.4
0.2
0.8-2.4
0.4
0.4
0.8-1.6
0.8-1.6
Dureza de Mg mg/l
39.5
27.6
43.8
76.8-101
39.6
35.6
117-148
73-173
Tipo de fondo
pedrego.
Areno-pedreg.
Areno-fang-pedr
Pedrego.
pedrego.
areno- limoso
pedrego.
Arcilloso-pedregoso
Corriente
fuerte
fuerte
moderada
fuerte
fuerte
moderada
lenta
-

Fuente: Ministerio de Pesquería-San Martín. 1982.

Tabla 5.5. Características físicas, químicas e hidrológicas de cuerpos de agua del área de estudio. 1979-1980.

Cuerpos de agua
Río Huallaga
 
Río Huallabamba
 
Río Saposoa
Río Sisa
Río Mayo
Fecha
Oc-Dic-79
Ab-No-80
Oc-Dic-79
Ab-No-80
Oc-Dic-79
Oc-Dic-79
Ab-No-80
Transparencia %
18
64
40
43
20
12
46
Color aparente
06-Jul
05-Jul
04-Ago
01-Ago
06-Jul
06-Jul
04-Ago
Temperatura Agua °C
26
25
22.6
23.9
30.5
30
25.1
PH
6.4
6.1
6.8
6
6.5
6.5
6.5
Oxígeno disuelto mg/l
5.61
7.93
5.72
8.8
4.33
3.47
8.13
Anhi. Carbón. Libre mg/l
3.41
0.8
1.27
0.25
1.25
0
1.2
Alcalinidad fenolfta. mg/l
0
0
0
0
0
10
1.16
Alcalinidad total mg/l
47.5
64.3
75.25
72
100
120
75.33
Bicarbonatos mg/l
47.5
64.3
75.25
72
100
100
74.17
Carbonatos mg/l
0
0
0
0
0
20
1.16
Dureza total mg/l
74.33
93.3
96.5
111
151
138
111.33
Dureza de Ca mg/l
1.5
1.4
1.2
2.8
1.6
2.4
2
Dureza de Mg mg/l
72.83
91.9
95.3
108.2
149.4
135.6
109.33
Cloruros mg/l
 
12.47
 
5.56
 
 
17.83
Tipo de fondo
Pedrego-arenoso
Areno-arcilloso
Pedrego.
Pedrego.
Pedrego-arenoso
Arcilloso-arenoso
Areno-pedrego.

Fuente: Ministerio de Pesquería - San Martín. 1982.

Tabla 5.6. Características físicoquímicas de las aguas superficiales de la zona de estudio según ONERN (1984).

Estaciones
Temperatura
Oxigeno
CO2
PH
Turbidez
Conductividad
Sólidos disueltos totales
Dureza total
°C
mg/lt
mg/lt
 
FTU
mmhos xcm
mg/lt
mg/lt
Río Huallaga (Shapaja
27
7.2
4
8
45
0.3
204
90
Río Huallaga (Juanjui)
25
6.7
5.5
8.1
30
0.24
180
80
Río Mayo Pte Colombia
27.5
6.5
0.5
7.7
50
0.34
264
133
Río Mayo-Pte Colombia
24.5
7.2
2
8.1
100
0.29
218
110
Río Cumbaza –Morales
29.5
6.4
0
8.2
0
0.12
96
50
Qda Ahuashiyacu-Pte
31.5
6.7
1.2
8.1
0
0.18
146
80
Río Sisa –Pte
30
6.4
1.2
8.1
0
0.18
146
80
Río Sisa -S.Pablo
27
7
4
8.3
47
0.4
291
137
Río Saposoa-Pte
29
7.3
5.5
8.2
140
0.69
468
150
Qda Sacanche
29
8.7
6.45
8.3
0
1.75
1.035
253
Río Huallabamba
22
7
1
8.1
92
0.22
162
90

 

5.2. AMBIENTE BIOLOGICO

5.2.1. COMUNIDADES ICTICAS

5.2.1.1.- Composición por especies,

En los ambientes acuáticos muestreados se registraron 88 especies, de acuerdo a la clasificación señalada por Ortega & Vari (1986) y las modificaciones de Ortega (1991) y Chang & Ortega (1995); distribuidas en 22 familias, 18 en la I fase y 17 en la II fase (tabla 5.7). Representantes de las familias Auchenipteridae, Sternopigidae, Anastomidae, Apteronidae, y Symbranchidae, que aparecen en los muestreos de aguas altas no se reportan para el periodo de aguas bajas; pero aparecen otras, como Rivulidae, Paradontidae, Gasteropelecidae y Cyprinidae; esta última con la especie exótica Cyprinus carpio, encontrada en el embalse de Mashuyacu, donde se ha sembrado deliberadamente.

De acuerdo al número de especies, destacan claramente las familias Characidae, Pimelodidae, Loricaridae y Cichlidae, para ambos periodos de muestreo, con escasas diferencias entre ambos; sobresaliendo la primera con 22 y 29 especies para aguas altas y aguas bajas, respectivamente (tabla 5.7)

Algunas de las familias "pobremente" representadas, involucran a importantes especies, que por su bajo número, pasan desapercibidas y con ello el nicho ecológico que ocupan podría citarse como vacante o subocupada. Sin embargo, el número de ejemplares es significativo, y su rol en el ecosistema es decisivo. En este caso tenemos a: Trichomycteridae que agrupa a los caneros, peces hematófagos de decisiva presencia en el ecosistema; Poecilidae con su especie Poecilia reticulata, pez introducido como controlador biológico de la malaria y que, por otro lado, fue el más abundante en número; Erythrinidae, con su especie Hoplias malabaricus "fasaco", de amplia distribución en las cuencas sudamericanas, y que es uno de los carnívoros más conspicuos de los cuerpos de agua de la región; Symbranchidae con la especie Symbranchus marmoratus "atinga", también de régimen carnívoro. Sólo se reporta para el periodo de aguas altas.

 

Tabla 5.7. Número y porcentaje de especies por familia encontradas en los dos periodos de muestreo.

Familia
Numero de especies
Porcentaje
 
I fase
II fase
I fase
II fase
Characidae
22
29
37.3
45.3
Pimelodidae
8
4
13.5
6.3
Loricariidae
7
9
11.8
14.1
Cichlidae
5
5
8.5
7.8
Trichomycteridae
2
2
3.4
3.1
Auchenipteridae
2
 
3.4
 
Sternopygidae
2
 
3.4
 
Poecilidae
1
1
1.7
1.6
Anastomidae
1
 
1.7
 
Erythrinidae
1
1
1.7
1.6
Belonidae
1
1
1.7
1.6
Apteronitidae
1
 
1.7
 
Curimatidae
1
3
1.7
4.7
Prochilodontidae
1
2
1.7
3.1
Callichthyidae
1
1
1.7
1.6
Symbranchidae
1
 
1.7
 
Engraulidae
1
1
1.7
1.6
Aspredinidae
1
1
1.7
1.6
Rivulidae
 
1
 
1.6
Paradontidae
 
1
 
1.6
Cyprinidae
 
1
 
1.6
Gasteropelecidae
 
1
 
1.6
TOTAL
59
64
 
 

Los pescadores de los poblados ribereños del río Huallaga reportan la presencia de especies como: Prochilodus nigricans, Raphyodon vulpinus, Pseudoplatystoma fasciatum, Zungaro zungaro, Colossoma macropomum, Hoplias malabaricus, Brycon erythropterum, Leporinus sp, entre otros. En los tributarios mayores, como los ríos Huayabamba, Saposoa, Sisa y Mayo se presentan las mismas especies citadas para el Huallaga, especialmente cerca a la desembocadura, pero en menor cantidad. Esta información es reportada también por Correa y Colaboradores (1980).

En otro aspecto, la diversidad íctica, referida por el número de especies de los ambientes muestreados, presenta un rango muy amplio, que va desde dos especies en la represa del Gera, en aguas altas, igualmente dos para el río Tónchima, boca del Gera, y laguna Limón, en aguas bajas; hasta 34 en el río Huallaga a la altura de Juanjui en aguas altas y 30 en el mismo río a la altura de Chazuta, en aguas bajas (tabla 5.8). Por el momento no se visualizan características condicionantes a la menor o mayor diversidad; aunque, en el periodo de aguas bajas los valores menores se han registrado en ambientes lénticos intervenidos, como en la, represa del Gera, el embalse de Mashuyacu, lago Sauce y en la represa de san Pablo, con 2, 4, 6 y 9 especies, respectivamente. Si embargo, en el periodo contrastante los valores más bajos se registraron en ambientes disimiles como en la boca del río Gera (quebrada), río Tónchima (río mediano) y en la laguna Limón, con dos especies en cada una de ellos.

En el otro extremo, para el periodo de aguas altas, los valores más altos de diversidad específica se reportan para el río Huallaga a la altura de Juanjui y a la altura de Mishquiyacu, con 34 y 24 especies, respectivamente. Para el periodo de vaciante, la mayor diversidad ocurre en el mismo río, a la altura de Chazuta con 30 especies y a la altura de Juanjui, con 23 especies. Otros ambientes de agua corriente, pero de menor magnitud (quebrada, caño y río mediano) siguen a los anteriores en cuanto a diversidad íctica, para ambos periodos de muestreo. Como se observa, en este caso, la diferencia de estos ambientes se presenta desde la magnitud, que va de un río grande, como el Huallaga, a una quebrada como el Ahuashiyacu o los tributarios del Bajo Sisa. Obviamente, la fisiología de los mismos ha de ser diferente.

Considerando que la diversidad por especies es una función de la intensidad del muestreo (Allen, 1996) se ha ensayado con otros índices de diversidad, como: el número de especies por el número de ejemplares y el número de especies por la abundancia. De esta forma se encontró que, los ambientes con mayor diversidad son el río Huallaga a la altura de Juanjui, la quebrada de Sacanche y el río Huallaga a la altura de Chazuta, para el primer caso; en tanto que para el segundo son la quebrada de Sacanche, río Huallaga a la altura de Chazuta y el río Saposoa (tabla 5.8).

5.2.1.2.-Ocurrencia de especies más frecuentes

El Carácido de porte pequeño Knodus sp fue la especie más frecuente, en ambos periodos de muestreo, presentándose en 18 ambientes de 24 y 25 muestreados en la I y II fase, respectivamente. Otros caracídeos de porte pequeño, del grupo de la "mojarras", al igual que el Knodus sp, como Astyanax sp, Cheirodon sp, Bryconamericus sp, Paragoniates alburnus, Ptenobrycon sp entre otros, también estuvieron presentes en más de diez ambientes muestreados durante las dos fases del estudio. Hypostomus sp, y Bujurquina huallagae pertenecientes a las familias Loricaridae y Cichlidae, respectivamente, también se califican como especies muy frecuentes al estar presentes en más de 11 ambientes muestreados en ambas fases (tablas 5.9 y 5.10)

El "gupy" Poecilia reticulata, especie introducida, estuvo presente en 16 ambientes acuáticos muestreados (once en cada fase). En tanto que otra especie introducida la "tilapia del Nilo" Oreochromis niloticus fue reportada en 7 ambientes (cuatro en la primera y seis en la segunda). La "carpa común" Cyprinus carpio fue encontrada sólo en Mashuyacu en la segunda fase, llegó a este ambiente por siembra deliberada (tablas 5.9 y 5.10).


Tabla 5.8. Riqueza de especies de los ambientes acuáticos muestreados

Ambiente acuático
Especies
Ejemplares
Lances
Especie/lance
Abundancia
Especies x abunda.
Nombre
categ.
1. Huallaga-1
RG
23
2,316
36
0.64
25
575
2. Huallaga-2
RG
14
974
20
0.7
30
420
3. Huallaga-3
RG
30
670
31
0.97
23
690
4. Caño. Ajo
14
185
10
1.4
38
392
5. Saposoa
RM
15
113
5
3
46
690
6. Sacanche
QD
16
1,338
10
1.6
82
1312
7. Sisa medio
RM
16
328
21
0.76
23
368
8. San. Pablo
LG
14
1,359
10
1.4
49
686
9. Sisa bajo
RM
13
404
11
1.18
23
299
10. Sisa Tributar
9
385
9
1
22
198
11. Mishquiyacu
QD
6
119
10
0.6
5
30
12. Sauce
LG
6
140
30
0.2
77
462
13. Mayo alto
RM
11
516
20
0.55
19
209
14. Tónchima
RM
2
119
11
0.18
11
22
15. Mashuyacu
LG
7
1,285
10
0.7
47
329
16. Indoche
RM
7
72
12
0.58
10
70
17. Río Gera
LG
5
29
10
0.5
16
80
18. Boca Gera
QD
2
36
10
0.2
2
4
19. Cumbaza SA
QD
5
14
8
0.62
6
30
20. Cumbaza JG
RM
15
255
20
0.75
14
210
21. Ahuashiyacu
QD
16
566
22
0.73
36
576
22. Pucayacu
QD
17
187
15
1.13
21
357
23. Huayabamba
RM
7
150
4
1.75
24
168
24. Limoncocha
LG
2
85
10
0.2
17
34
25. Mayo bajo
RM
7
114
10
0.7
6
42

Categoría: RG: río grande; RM: río mediano; QD: quebrada; CÑ: caño y LG: laguna


Tabla 5.9 Ocurrencia de principales especies en ambientes acuáticos muestreados en época de creciente, nov-dic/97

Especies
E s t a c i o n e s
,A ,B ,C Total
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Oreochromis niloticus
 
 
 
 
 
 
 
 
 
C
 
A
 
 
B
 
 
 
 
B
 
 
 
 
1
2
1
4
Poecilia reticulata
A
 
 
A
 
C
C
 
 
C
 
A
 
C
A
 
A
C
 
 
C
 
 
 
6
 
5
11
Bujurquina huallagae
C
 
 
C
C
C
B
 
 
C
 
C
 
 
A
 
 
 
C
C
C
C
 
 
10
1
 
11
Hypostomus sp
C
 
 
C
C
 
C
C
C
C
 
B
C
 
 
C
 
C
 
 
C
 
 
C
12
11
 
13
Bryconamericus sp
 
B
B
 
A
C
A
 
 
C
C
B
C
C
 
 
 
 
 
 
A
C
C
 
7
3
3
13
Astyanax sp
B
C
 
A
 
A
C
C
C
B
B
C
C
 
 
C
 
C
 
C
C
C
 
 
11
3
2
16
Knodus sp
A
B
B
A
A
A
A
B
A
C
A
 
 
 
 
 
 
A
B
A
A
B
B
A
1
5
12
18
Ctenobrycon sp
C
C
 
A
 
B
C
B
C
B
B
 
 
 
 
 
 
 
 
C
C
 
 
C
7
4
1
12
Creagrutus sp
C
 
 
 
 
 
C
 
 
 
C
 
C
C
 
C
 
C
C
 
C
 
 
C
10
 
 
10
Oloshestes sp
C
C
 
 
 
C
 
 
 
 
C
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4
 
 
4
Galeocharax gulo
C
B
C
C
 
C
C
 
 
 
C
 
 
 
 
 
 
 
 
 
C
 
 
 
7
1
 
8
Cheyrodon sp
B
A
C
A
C
 
C
B
 
C
C
 
 
 
 
 
 
C
 
C
B
C
 
A
7
3
4
14
Henonemus taxistigmus
C
B
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
C
 
2
1
 
3
Aphyocharax sp
C
C
C
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
C
 
 
 
 
C
C
6
 
 
6
Cichlasoma sp
 
C
 
C
 
 
C
 
C
 
 
 
 
 
 
 
 
C
 
C
C
 
 
C
8
 
 
8
Crenicichla sp
 
C
 
C
 
C
C
 
C
C
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
C
7
 
 
7
Serrasalmus sp
 
C
 
C
C
C
C
C
C
C
 
 
 
 
 
 
 
 
 
C
C
 
 
C
11
 
 
11
Characidium sp
C
 
 
A
 
C
 
C
 
C
 
 
 
 
 
 
 
 
C
 
 
 
 
C
6
 
1
7
Paragoniates alburnus
B
 
 
B
C
C
B
C
C
C
 
 
 
 
 
 
 
C
 
 
C
C
C
C
11
2
 
13
Odontostilbe sp
B
 
 
A
 
C
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
B
 
 
1
2
1
4
Steindachnerina sp
C
 
C
B
 
 
 
 
 
C
 
 
 
 
 
C
A
 
 
C
C
C
 
C
9
1
1
11
Ancistrus sp
 
 
 
C
 
 
 
 
 
C
 
 
 
 
C
C
 
C
 
 
C
 
 
 
5
 
 
5
Scophaeocharax rhinodus
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
C
 
C
 
 
 
2
 
 
2
Ceratobranchia sp
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
C
 
 
 
 
B
 
 
C
 
 
A
2
1
1
4
Prionobrama filigera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
C
 
 
 
 
C
 
2
 
 
2
Otros
18
12
3
8
7
5
5
1
7
7
3
 
6
 
 
1
 
15
 
3
9
3
4
8
 
 
 
 
A
11
7
3
7
5
10
10
5
7
13
5
2
5
3
1
5
0
1
4
7
14
6
5
10
 
 
 
 
B
3
4
2
2
0
1
2
3
0
2
2
2
0
0
1
0
0
1
1
1
1
2
1
0
 
 
 
 
C
2
1
1
7
2
2
2
0
1
0
1
2
0
0
2
0
2
1
0
1
2
0
0
3
 
 
 
 
TOTAL
34
24
9
24
14
18
19
9
15
22
11
6
10
3
4
6
2
18
5
12
26
11
10
21
 
 
 
 

LEYENDA: C= Menos de 20 ejemplares; B= de 21 a 50 ejemplares; A= más de 50 ejemplares

Tabla 5.10. Ocurrencia de principales especies en ambientes acuáticos muestreados en época de vaciante, sept/98

 
E s t a c i o n e s
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
A
B
C
Total
Astyanax bimaculatus
C
C
C
A
B
 
B
C
A
A
 
B
 
 
 
 
 
 
 
 
C
C
 
 
 
3
3
6
12
Oreochromis niloticus
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A
A
 
B
 
 
 
 
C
C
 
 
A
 
3
1
2
6
Poecilia reticulata
 
 
C
C
 
C
 
 
C
A
 
B
A
 
A
C
 
 
 
 
C
 
 
C
 
3
1
7
11
Crenicichla sp
C
C
C
C
C
C
C
B
C
 
 
 
 
 
 
 
C
 
 
C
 
C
 
 
 
 
1
11
12
Hypostomus sp
B
C
C
C
C
C
C
A
 
 
 
 
C
 
 
C
 
 
 
 
C
 
C
 
C
1
1
11
13
Aphyocharax sp
C
 
A
 
 
C
 
 
 
 
C
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
C
 
 
1
 
4
5
Characidium sp
B
C
C
 
C
B
C
 
C
C
 
 
 
 
 
 
C
 
 
C
 
 
 
 
 
 
2
8
10
Cheirodon sp
B
A
A
C
C
B
 
C
C
A
C
 
C
 
 
 
 
 
 
B
A
A
C
 
B
5
4
7
16
Creagrutus sp
C
 
C
 
 
 
C
 
 
 
 
 
A
 
 
C
 
 
C
 
C
C
 
 
 
1
 
7
8
Bryconamericus sp
A
A
A
 
C
 
 
C
C
C
A
 
 
A
 
 
 
 
C
C
A
C
B
 
 
6
1
7
14
Knodus sp
A
A
C
C
C
A
C
C
C
 
 
 
C
 
 
B
 
B
C
A
A
A
C
 
C
6
2
10
18
Serrasalmus sp
C
C
C
 
C
 
B
A
C
 
C
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1
1
6
8
Ctenobrycon sp
C
 
 
C
C
 
 
A
 
C
 
 
 
 
 
 
 
 
 
C
 
 
 
 
C
1
 
6
7
Astyanax sp
C
C
C
 
C
 
C
 
 
C
 
 
A
C
C
C
 
 
 
C
B
C
 
 
 
1
1
10
12
Bujurquina huallagae
C
B
 
 
C
 
A
C
C
C
 
 
A
 
 
B
C
 
C
C
A
C
 
 
 
3
2
10
15
Cichlasoma sp
C
 
C
C
 
 
C
C
C
 
 
 
 
 
C
 
 
 
 
C
 
 
 
 
 
 
 
8
8
Hoplias malabaricus
C
 
 
C
C
 
C
C
C
 
 
 
 
 
 
 
C
 
 
 
 
C
 
 
C
 
 
9
9
Pimelodella sp
 
 
C
 
 
C
 
 
 
 
 
 
C
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3
3
Steindachnerina sp
 
C
C
 
C
C
 
 
 
 
 
 
C
 
C
 
 
C
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7
7
Paragoniates alburnus
 
 
 
C
 
C
B
A
C
 
C
 
 
 
 
 
C
 
 
 
 
C
 
 
 
1
1
6
8
Scophaeocharax sp
 
 
 
 
 
C
 
 
C
 
 
 
 
 
 
 
 
 
C
 
C
C
 
 
 
 
 
5
5
Galeocharax gulu
 
 
C
 
C
 
B
C
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1
3
4
Roeboides sp
 
 
 
 
C
 
 
A
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
C
1
 
2
3
Serrasalmus sp A
 
 
 
B
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1
 
1
Steindac. Guntheri
 
 
C
 
 
 
 
 
 
A
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1
 
1
2
Astyanacinus sp
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
B
 
 
 
 
 
 
 
A
C
 
 
 
1
1
1
3
Prionobrama sp
 
 
B
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1
 
1
Callychthys callychthys
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
B
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1
 
1
Otros
8
3
12
3
0
5
3
0
0
0
1
2
0
0
2
1
0
0
0
5
4
5
2
0
1
 
 
 
 
A
2
3
3
1
-
1
1
5
1
4
1
1
5
1
1
-
-
-
-
1
5
2
-
1
0
 
 
 
 
B
3
1
1
1
1
2
4
1
-
-
0
3
1
-
1
2
-
1
-
1
1
-
1
-
1
 
 
 
 
C
10
7
14
9
14
8
8
8
12
5
4
-
5
1
3
4
3
1
5
8
6
10
4
1
5
 
 
 
 
TOTAL
23
14
30
14
15
16
16
14
13
9
6
6
11
2
7
7
5
2
5
15
16
17
7
2
7
 
 
 
 

LEYENDA: C= Menos de 20 ejemplares; B= de 21 a 50 ejemplares; A= más de 50 ejemplar.

5..2.1.- Abundancia

La abundancia de un recurso es la representación directa de su biomasa; sin embargo ante la dificultad de calcular esta magnitud se usa frecuentemente índices que son la representación de lo que acontece en un ecosistema particular. En pesquerías, la captura por unidad de esfuerzo es el índice de abundancia más empleado, sobre la base de la cual se han manejado y se manejan importantes recursos.

Por analogía, para el presente estudio, se usa un índice resultante de dividir la biomasa (captura) entre el número de lances (representación del esfuerzo), con la finalidad de comparar la abundancia de los diversos ambientes acuáticos que fueron muestreados.

Como es obvio, la variabilidad de abundancia, expresada en gramos por lance (g/lance), de los distintos ambientes acuáticos muestreados, es muy alto. El rango se desplaza de valores tan bajos como 2 hasta 79.2 g/lance, en el periodo de aguas altas; y de 2.4 hasta 81.6 g/lance en el periodo de vaciante (Tabla 5.11).

En el muestreo de aguas altas, tres ambientes intervenidos registran los más altos valores del índice de abundancia, dos de los cuales son ambientes lénticos, la represa del Gera con 79.2 g/lance y el embalse de Mashuyacu con 55.8 g/lance. En el tercer ambiente, el caño Potochico (tributario del Bajo Sisa) la abundancia llega a 63.7 g/lance. Conviene resaltar en este punto, que los ambientes lénticos citados tienen una baja diversidad íctica con dos y cuatro especies, respectivamente, en tanto que el ambiente lótico, tiene una alta diversidad, con 22 especies. Los valores más bajos, aparentemente, no correlacionan con un patrón determinado; así, encontramos estos valores en el Tónchima (río mediano), con 2 g/lance; Cumbaza San Antonio (quebrada), con 3.4/ g/lance; San Pablo (laguna), con 4.5 g/lance. Podríase, sin embargo, caracterizar a los dos primeros ambientes como de corriente rápida, de fondo rocoso, piedras y graba, lo que Welcomme denomina "ritrón". Por causas que se desconoce, la represa de San Pablo, tiene una muy baja abundancia, 4.5 g/lance. O tal vez por la mayor profundidad que dificulta la captura.

En el periodo de aguas bajas, si bien la mayor abundancia se reporta para la quebrada de Sacanche, con 81.6 g/lance. Sin embargo, los otros tres valores mayores que siguen corresponden a ambientes acuáticos lénticos intervenidos, Sauce, San Pablo y Mashuyacu, con 76.9, 49.4 y 47.0 g/lance, respectivamente; repitiéndose el cuadro de aguas altas.

Aún considerando, que promediar los valores de abundancia calculados tiene poco sentido; sólo con fines comparativos, se obtuvo los valores correspondientes a aguas altas y bajas, de 24.4 y 26.9 g/lance, respectivamente, observándose poca diferencia; a despecho de lo esperado de que la abundancia en vaciante sería mucho mayor. Esta situación se explicaría por dos razones: (i) la alta transparencia de las aguas permite a los peces visualizar el arte de pesca y fugar del mismo, y (ii) la concentración de los peces no es tan diferente en ambos periodos hidrológicos, al no existir grandes áreas de inundación, como acontece en el llano amazónico.

Tabla 5.11 Cálculo del índice de abundancia de ambientes acuáticos muestreados.

Ambiente muestreado
Biomasa (g)
Nş lances

Abundancia
(g/lance)

I
II
I
II
I
II
1. Huallaga 1
801
892.3
34
36
23.6
24.8
2. Huallaga 2
393
605
21
20
17.1
30.3
3. Huallaga 3
214
712
10
31
21.4
22.9
4. Caño Ajo
819
378.8
30
10
27.2
37.9
5. Río Saposoa
199
227.9
10
5
19.9
45.6
6. Qda. Sacanche
225
815.7
10
10
22.5
81.6
7. Río Sisa medio
435
483.1
20
21
21.8
23
8. Represa San Pablo
45
493.5
10
10
4.5
49.4
9. Río Sisa bajo
504
256.5
20
11
25.2
23.3
10. Sisa Tributarios
1,019
202.2
16
9
63.7
22.5
11. Qda. Mishquiyacu
109
52.7
20
10
5.4
5.3
12. Laguna Sauce
448
2,307
53
30
8.5
76.9
13. Río Alto Mayo
304
375.2
14
20
21.6
18.8
14. Río Tónchima
8
118.8
4
11
2
10.8
15. Embalse Mashuyacu
335
470.3
6
10
55.8
47
16. Río Indoche
92
124.3
7
12
13.1
10.4
17. Represa del Gera
475
159
6
10
79.2
15.9
18. Boca río Gera
231
23.6
8
10
28.9
2.4
19. Cumbaza San Antonio
34
47
10
8
3.4
5.9
20. Cumbaza Juan Guerra
184
272.2
20
20
9.2
13.6
21. Qda. Ahuashiyacu
366
798.6
20
22
18.3
36.3
22. Qda. Pucayacu
345
313
10
15
34.5
20.9
23. Río Shanusi
151
 
10
 
15.1
 
24. Qda. Yuracyacu
426
 
10
 
42.6
 
25. Río Huallabamba
 
97.2
 
4
 
24.3
26. Laguna Limón
 
171.2
 
10
 
17.1
27. Río Bajo Mayo
 
375.2
 
10
 
6.5

5.2.1.4. -Régimen alimenticio de las especies más frecuentes

De acuerdo al análisis del contenido estomacal de 19 y 17 especies más frecuentes, para aguas altas y bajas, respectivamente, se ha encontrado que los microorganismos predominan como ítem alimentario, llegando a 46.7 y 45% para sendos periodos. Los restos de insectos y de vegetales, alcanzan valores significativos de 31.2 y 18.5%, respectivamente, para aguas altas. Esto se debería a la mayor disponibilidad de la vegetación ribereña que se inunda, lo que condiciona a una mayor oferta de insectos que se asocian a aquella. Por el contrario, en aguas bajas, el porcentaje de detritus, se incrementa a 28.7%, en desmedro de los restos de insectos y de vegetales (Tabla 5.12).

Tabla 5.12. Composición relativa de ítem alimentarios de especies más frecuentes en la cuenca del HUALLAGA.

Especies
Porcentaje de Item alimentarios
Microorganismos
 
Restos vegetales
 
Restos de insectos
 
Detritus
 
Arena
 
Tipo
 
I
II
I
II
I
II
I
II
I
II
I
II
Oreochromis niloticus
94.3
93
5.7
0.9
0
0
0
6.1
0
0
M
M
Poecilia reticulata
84.3
39.4
14.4
6.8
1.2
0
0
39.3
0
14.5
M
D
Astyanax sp
95
90.8
0
1.1
0
1.1
5
7
0
0
M
M
Knodus sp
60.3
80.1
12.3
4.9
25.9
1.2
12.5
13.7
0.5
0
M
M
Creagrutus sp
29.1
6,5
58.2
38.7
3.6
2.4
9.1
48.4
0
4
H
O
Galeocharax gulo
20.8
0
0
43
79.2
0
0
57
0
0
I
D
Bryconamericus sp
57.5
68.4
9.6
3.8
26
2.2
6.7
18.3
0
7.3
M
M
Cheirodon sp
52.4
81.9
12.5
2
35.2
0
0
11.9
0
4.2
M
M
Tatia sp
18.4
 
1.5
 
80.1
 
0
 
0
 
I
 
Paragoniates alburnus
27.5
0
4.8
7.7
66.1
27
1.6
44.2
0
21.1
I
D
Oloshestes sp
0
 
76.9
 
23.1
 
0
 
0
 
H
 
Hypostomus sp
70.1
 
10
 
10
 
0
 
5
 
M
 
Cichlasoma sp
56.8
 
20.3
 
21.6
 
0
 
1.4
 
M
 
Bujurquina huallagae
58.2
39.2
24.5
8.7
12.2
0
6.1
15.2
0
36.9
M
M
Scophaeocharax rinodus
12.4
 
32
 
28
 
0
 
28
 
O
 
Ctenobrycon sp
22
 
0
 
78
 
0
 
0
 
I
 
Aphiocharax sp
0
3.2
11.5
0
88.5
0
0
83.9
0
0
I
D
Ceratobranchia sp
35.4
 
50
 
14.6
 
0
 
0
 
H
 
Steindachnerina sp
92
74.3
8
0
0
0
0
7.3
0
18.4
M
M
Cichla monoculus
 
90.8
 
1.1
 
1.1
 
7
 
0
 
M
Scopaeocharax sp
 
33.3
 
0
 
0
 
33.3
 
33.3
 
D
Serrasalmus sp
 
0
 
0
 
19.6
 
46.4
 
34
 
D
Prionobrama sp
 
10
 
16.7
 
46.7
 
13.3
 
13.3
 
I
Moenkhausia sp
 
53.4
 
3.4
 
1.3
 
35.8
 
6.1
 
M

Leyenda: M: micrófago; H: herbívoro; I: insectívoro; D: detritívoro; O: omnívoro

Sobre la base de lo anterior, se aproxima una tipificación de las especies más frecuentes (tabla 5.13), lo cual obviamente responde a la oferta de alimentos del ambiente donde se desarrollan, que a su vez varía de acuerdo a las condiciones ambientales, siendo el régimen de crecida de los ríos un factor determinante. Se han juntado a los fito y zooplanctófagos en la categoría de micrófagos, visto que se trata de peces filtradores. En el grupo de los omnívoros se han ubicado a aquéllos que no presentan una tendencia saltante en cuanto a su preferencia por un determinado ítem alimentario.

Gran parte de las especies, particularmente las micrófagas, conservan el mismo régimen alimentario a través del año, aun cuando disminuye el porcentaje del ítem que las tipifica, así por ejemplo en Poecilia reticulata los microorganismos representan el 39.4%, alternando con detritus con el 39.3%. Igual sucede con Bujurquina huallagae.

Creagrutus sp, que en el periodo de agua altas ha sido tipificada como herbívoro, con alternancia a micrófago, en aguas bajas cambia a detritívoro, con alternancia a herbívoro.
Los insectívoros de aguas altas: Galeocharax gulu, Paragoniates alburnus y Aphyocharax sp, en el periodo contrastante cambian a detritívoros, alternando con restos vegetales, y con microorganismos, las dos primeras especies, respectivamente; en tanto que la tercera fue eminentemente detritívora.

El "tucunaré" Cichla monoculus, pez eminentemente carnívoro, se reporta como micrófago; lo que se debería a que se trata de estadíos tempranos (10 a 15 g de peso), mientras que como adulto llega aproximadamente a los 2 a 3 kg. Otro caso particular se observa con Serrasalmus sp, que se reporta como detritívoro, siendo que es conocido como carnívoro, al igual que todos sus congéneres, se incluye dentro de la "pirañas"; se trataría, posiblemente, de una defectuosa identificación de los componentes del contenido estomacal por un avanzado estado de digestión.

Tabla 5.13. Tipificación trófica de las especies más frecuentes.

,Nivel tráfico
Especie
I fase
II fase
MICROFAGO Oreocromis niloticus
Poecilia reticulata
Astyanax sp
Knodus sp
Bryconamericus sp
Cheirodon sp
Hypostomus sp
Cichlassoma sp
Bujurquina Huallagae
Steidachnerina sp
Oreocromis niloticus
Poecilia reticulataAstyanax sp
Knodus sp
Bryconamericus sp
Cheirodon sp
Bujurquina huallagae
Steidachnerina sp
Cichla monoculus
Moenkhausia sp
HERBIVORO Creagrutus sp
Holoshestes sp
Scophaeocharax rinodus Ceratobranchia sp
 
INSECTIVORO Galeocharax guloTatia sp
Paragoniates alburnus
Ctenobrycon sp
Aphyocharax sp
Prionobrama sp
DETRITIVORO   Creagrutus sp
Galeocharax gulu
Paragoniates alburnus
Aphyocharax sp
Serrasalmus sp
OMNIVORO   Creagrutus sp
Scophaeocharax sp

 

5.2.2.- OFERTA ALIMENTARIa

La presencia y la abundancia de ciertos grupos de organismos en determinados ambientes y su distribución depende de factores fisicoquímicos y biológicos, los cuales son los responsables por la presencia o ausencia de una especie dentro de un ambiente (Hardy 1978); así como, de su abundancia o escasez. En ese sentido, se presenta gran variación de los componentes de la oferta alimentaria en los cuerpos de agua muestreados, que para el caso se ha considerado sólo al material orgánico que se encuentra en suspensión.

La composición global de la oferta alimentaria, privilegia al fitoplancton, particularmente en aguas altas en que llega al 65%, que junto con el zooplancton alcanzan el 87% (plancton en general), con referencia a los demás componentes que sólo alcanzan el 13% (figura 5.2). Si bien esta composición se esperaba, pero, debe resaltarse el aporte de la laguna Sauce que alcanza el 27% (tabla 5.14), en el cómputo global. Los ambientes lóticos, por el contrario, presentan una escasa oferta de plancton.

En el periodo de aguas bajas, el cuadro es diferente, los componentes plancton y detritus están en el mismo nivel con 31.5% cada uno, seguidos por vegetales superiores y arena, con 21 y 15%, respectivamente; en tanto que los insectos sólo llegó al 1%.

Figura 5.2. Composición porcentual de la oferta alimentaria en los cuerpos de agua muestreados.





Tabla 5.14. Oferta alimentaria de los ambientes acuáticos muestreados en el área de estudio.

Estación
Fitoplancton
 
Zooplancton
 
Rest.insect.
 
Rest.veget.
 
Detritus
 
Arena
 
I
II
I
II
I
II
I
II
I
II
I
II
1. Huallaga 1
22
54
11
1
1
0
3
127
0
189
-
47
2. Huallaga 2
12
-
5
-
1
-
2
-
0
-
-
-
3. Huallaga 3
7
-
3
-
2
-
0
-
0
-
-
-
4. Caño Ajo
3
4
6
32
0
0
7
30
0
21
-
12
5. Río Saposoa
31
-
8
-
1
-
1
-
0
-
-
-
6. Qda. Sacanche
17
2
21
10
14
0
0
17
2
58
-
14
7. Río Sisa Medio
14
20
9
7
0
0
9
19
0
20
-
11
8. Represa San Pablo
6
10
2
0
0
0
1
0
0
88
-
19
9. Sisa bajo
10
-
8
-
0
-
6
-
0
-
-
-
10. Sisa tributarios
24
19
8
21
1
0
3
14
0
7
-
4
11. Mishquiyacu
61
34
11
7
0
0
2
21
0
18
-
29
12. Laguna Sauce
179
163
21
4
2
0
14
0
5
0
-
1
13. Río alto Mayo
8
56
4
5
0
11
2
29
0
60
-
48
14. Río Tónchima
3
14
3
1
0
0
1
20
0
24
-
23
15. Represa Mashuyacu
5
151
1
15
0
1
1
19
0
8
-
8
16. Río Indoche
3
51
3
0
0
0
1
22
0
38
-
15
17. Represa del Gera
2
4
1
3
0
2
1
18
0
13
-
7
18. Río Gera
4
16
2
0
0
5
1
15
0
29
-
8
19. Río Cumbaza-S.Anton
4
4
7
0
0
0
0
11
0
0
-
8
20. Río Cumbaza-J.Guerra
5
2
4
9
0
5
3
18
0
0
-
19
21. Río Ahuashiyacu
2
6
2
0
0
0
0
7
0
30
-
8
22. Pucayacu
6
3
4
0
0
0
2
0
0
3
-
0
23. Río Shanusi
5
-
4
-
0
-
3
-
0
-
-
-
24. Yuracyacu
7
-
4
-
0
-
1
-
0
-
-
-
25. Huayabamba
11
4
1
0
0
0
0
34
0
13
-
21
26. Laguna limón
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
27. Río bajo Mayo
-
11
-
0
0
0
-
17
-
39
-
8

El análisis de la ocurrencia de los componentes de la oferta alimentaria en cada cuerpo de agua muestreado no tendría mucho sentido, en la medida que un solo elemento encontrado puede ubicar en un mismo nivel que aquel ambiente que cuenta con una abundancia de un componente particular.

La información que se presenta en la tabla 5.15, permite establecer las comunidades ícticas, ubicando, globalmente, a los micrófagos en la base de la pirámide, con el 76.6% en el periodo de aguas altas y 78.5% en el periodo de vaciante. Los otros componentes de la cadena trófica siguen la distribución típica, ubicando a los pocos carnívoros en la cúspide de la pirámide. Sin embargo, en el periodo de vaciante los comedores de detritus alcanzan un alto nivel, llegando al 20%; lo que se relaciona favorablemente con la elevada oferta de detritus, que globalmente llega al 31.5%. Ambientes lénticos como San Pablo y Mashuyacu, ubica a los detritívoros en la base de la pirámide trófica, con el 95 y 94%, respectivamente. Otros ambientes lóticos como Cumbaza San Antonio y Sisa tributarios, también, presentan más del 50% de detritívoros y, en este caso no está asociado a una mayor magnitud de este componente de la oferta alimentaria.

Finalmente, las comunidades ícticas constituyen componentes de la oferta alimentaria para los peces piscívoros, a los cuales no estaba dirigido el muestreo.

Tabla 5.15 Porcentaje de individuos y número de especies por nivel trófico en los ambientes acuáticos muestreados.

Ambiente muestreado
Número de ejemplares y especies por nivel trófico
Micrófagos
Insectívoros
Herbívoros
Omnívoros
Carnívoros
Detritívoros
%
Esp
%
Esp
%
Esp
%
Esp
%
Esp
%
Espec.
I
II
I
II
I
II
I
II
I
II
I
II
I
II
I
II
I
II
I
II
I
II
I
II
1. Huallaga 1
93.2
99.2
7
8
4.5
0.7
5
2
21.1
 
2
 
0
0
0
1
0.2
 
1
 
 
0.1
 
1
2. Huallaga 2
70.3
99.7
4
7
25.6
0
3
0
4.1
 
1
 
0
0
0
0
0
 
0
 
 
0.1
 
1
3. Huallaga 3
0
83.1
0
11
8.5
4.2
2
1
0
 
0
 
91.5
0.2
3
0
0
 
0
 
 
12.5
 
4
4. Caño Ajo
82.5
55
8
7
13.3
0
3
0
0
 
0
 
0
0
0
0
1.7
 
3
 
 
45
 
4
5. Río Saposoa
94.1
96.9
5
3
4.1
0
5
0
0
 
0
 
0
0
0
1
1.8
 
4
 
 
3.1
 
2
6. Qda. Sacanche
79.7
99.2
6
5
18.9
0
3
0
0.5
 
1
 
0
0
0
0
0.9
 
2
 
 
0.8
 
5
7. Río Sisa medio
76.8
55.7
9
6
19.2
0
4
0
1.7
 
1
 
0
1
0
0
2.3
 
2
 
 
43.3
 
3
8. Represa San Pablo
73
5
4
6
25.2
0
2
0
0
 
0
 
0
0
0
0
1.7
 
1
 
 
95
 
3
9. Río Sisa Bajo
91.4
92.8
5
6
4.7
0
3
0
0
 
0
 
0
0
0
0
3.9
 
2
 
 
7.2
 
4
10. Sisa tributarios
70.6
45.2
9
2
24.6
0
2
0
0
 
0
 
0
0
0
0
4.8
 
3
 
 
54.8
 
1
11. Qda. Mishquiyacu
54.6
85.9
4
3
9.6
0
2
0
3
 
2
 
38.8
0
3
1
0
 
0
 
 
14.1
 
3
12 Laguna Sauce
100
77.9
6
6
0
0
0
0
0
 
0
 
0
0
0
0
0
 
0
 
 
22.1
 
1
13. Río Alto Mayo
61.3
56.7
4
2
0
0
0
0
38.7
 
 
 
0
17.9
0
0
0
 
0
 
 
25.4
 
1
14. Río Tónchima
87.5
100
2
4
0
0
0
0
12.5
 
1
 
0
0
0
1
0
 
0
 
 
0
 
0
15. Embalse Mashuyacu
100
6
4
3
0
0
0
0
0
 
0
 
0
0
0
0
0
 
0
 
 
94
 
1
16. Río Indoche
41.9
92.8
4
1
0
0
0
0
58.1
 
1
 
0
4.3
0
0
0
 
0
 
 
2.9
 
1
17. Represa del Gera
100
90
2
2
0
0
0
0
0
 
0
 
0
0
0
1
0
 
0
 
 
10
 
1
18. Boca del río Gera
80
100
3
3
4.5
0
2
0
15.5
 
2
 
0
0
0
0
0
 
0
 
 
0
 
0
19. Cumbaza San Antonio
79.6
38.3
2
8
0
0
0
0
2
 
1
 
18.4
2.9
1
1
0
 
0
 
 
58.8
 
1
20. Cumbaza J. Guerra
91.6
100
7
7
6.5
0
23
0
0
 
0
 
0
0
0
1
1.9
 
1
 
 
0
 
0
21. Qda. Ahuashiyacu
60.1
95.5
9
7
19
0
1
0
9.8
 
2
 
8.6
3.8
1
 
2.5
 
2
 
 
0.7
 
2
22. Qda. Pucayacu
80.5
97.5
6
 
18.1
0
1
0
0
 
0
 
0
0.6
0
 
1.4
 
1
 
 
1.9
 
3
23. Río Shanusi
96.9
 
2
 
3.1
 
3
 
0
 
0
 
0
 
0
0
0
 
0
 
 
 
 
 
24. Qda. Yuracyacu
73.3
 
4
 
4.1
 
 
 
21.2
 
2
 
0
 
0
0
1.4
 
2
 
 
 
 
 
25.Río Huallabamba
 
90.7
 
3
 
0
 
0
 
 
 
 
 
0
 
0
 
 
 
 
 
9.3
 
1
26. Laguna Limón
 
98.7
 
1
 
0
 
0
 
 
 
 
 
0
 
 
 
 
 
 
 
1.1
 
1
27. Río bajo Mayo
 
100
 
2
 
0
 
0
 
 
 
 
 
0
 
 
 
 
 
 
 
0
 
0

1 Esta sección está basada en la sistematización de información secundaria (reportes de la Dirección Regional de Pesquería de San Martín, los resultados de los Censos de Población y Vivienda de 1972, 1981 y 1993, el Directorio de Centros Poblados del Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI , los resultados del Censo Agropecuario, etc.) e información de campo recopilada utilizando la técnica y pautas metodológicas del Diagnóstico Rural Rápido (DRR), así como los resultados de la encuesta aplicada a 72 piscicultores en el mes de octubre de 1998.

2 En 1993, el 32.2% de la población total del área de estudio estaba conformada por inmigrantes de otras regiones. Las zonas y/o regiones de procedencia de la población inmigrante está conformado principalmente por los departamentos de Cajamarca, Amazonas, Piura, Loreto, Lima y la Libertad. De estois seis (06) departamentos proviene el 80% de la población migrante.

3 En base a esta información estadística disponible, la población económicamente activa PEA de la Región San Martin se estima en 295,117 personas, y el producto bruto interno regional en cerca de mil millones de dólares anuales (2% del PBI nacional)

4 Numeral 6.2.4.

5 según reportes de la Dirección Regional de Pesqueria de San Martin, en 1979 existían apenas 84 granjas acuícolas con una producción anual de 10.5 toneladas. Para el presente año, se estima 921 establecimientos acuícolas con una producción superior a 760 toneladas anuales, de los cuales cerca del 48% está representado por la tilapia.

5.3 AMBIENTE SOCIOECONÓMICO

5.3.1.-POBLACION (tabla 5.16)

La población actual (1999) estimada del departamento de San Martín asciende a 740,447 habitantes, esto representa aproximadamente el 2.6% de la población nacional y 20% de la población de la Amazonía peruana. Esta población es en general de origen mestizo, con un alto componente de migrantes ( En 1993, el 32.2% de la población total del área de estudio estaba conformada por inmigrantes de otras regiones. Las zonas y/o regiones de procedencia de la población inmigrante está conformado principalmente por los departamentos de Cajamarca, Amazonas , Piura, Loreto, Lima y la Libertas. De estos seis (6)departamentos proviene el 80 % de ka población migrante) La población indígena, estimada en apenas 1,500 habitantes, está conformada, principalmente, por el grupo étnico Aguaruna, afincado en las partes altas de las cuencas de los ríos Mayo, Naranjillo y Huascayacu (INEI, 1993).

La población e infraestructura productiva de mayor importancia están concentradas, espacialmente, en los valles formados por los ríos Huallaga, Mayo y sus principales tributarios. Por ambos valles recorre la Carretera Marginal de la Selva, uniendo las ciudades y poblados urbanos más importantes de la Región.

El crecimiento poblacional en la zona de estudio, hasta la década pasada, fue substantivamente mayor al del ámbito nacional. Ello podría atribuirse al auge de la actividad de narcotráfico y la implementación de los proyectos especiales de desarrollo, promovidos por el gobierno en los primeros años de la década del 80. Las tasas más altas de crecimiento poblacional se presentaron en las provincias con alta incidencia de la actividad del narcotráfico, tales como: Tocache, 7.3%; Mariscal Cáceres, 6.1%; y Bellavista, 5.2%; y las ciudades de Tarapoto y Moyobamba que en el período intercensal 1981-93, registraron tasas de crecimiento del 5.7 y 4.6%, la tercera y cuarta más altas entre todas las ciudades del país (Lesevic, 1984; Aramburú, 1984; INEI, 1981; 1993).

Tabla 5.16. Indicadores de población de la zona de estudio.

1.- POBLACION TOTAL (1999)
740,447
Población urbana
60.81%
Población rural
39.19%
2.- COMPOSICION POR SEXO
 
Población Masculina
53.30%
Población Femenina
46.70%
3.- DENSIDAD POBLACIONAL (hab/km2)
14.4
4.- TASA DE CRECIMIENTO PROM. ANUAL (1981-1993)
4.70%
5.- INDICE DE MASCULINIDAD
107.9
6.- TASA DE FECUNDIDAD
4.8
7.- NUMERO DE HIJOS POR MUJER
2.8
8.- POB. CON NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS
71.90%
Area urbana
60.60%
Área rural
87.60%

FUENTE: INEI 1993 y Fichas de Información Socioeconómica (enero 1998).


5.3.2. PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONOMICAS

El departamento de San Martín, particularmente la parte sur, ha sido escenario del surgimiento simultáneo de las actividades del narcotráfico y terrorismo, las que se acentuaron a finales de la década pasada e inicios de la presente. Este hecho ha perturbado de manera significativa el desarrollo de muchas actividades económicas formales como la agricultura, la ganadería y la industria, para las que cuenta con potencialidades probadas (CTAR-SM, 1997).

A pesar de ello, en la década pasada e inicios de la presente, la economía del departamento de San Martín ha registrado un crecimiento sostenido, influenciado en parte por la implementación de los proyectos especiales de colonización como son: el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM); el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM); y, el Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH). Sin embargo, a pesar de este crecimiento sostenido, el aporte departamental a la producción nacional ha fluctuado apenas entre el 1.5 y 2%.

La principal actividad económica de la población es la agricultura, la que, paralelo a la disminución de los fenómenos de narcotráfico y terrorismo en los últimos años, ha mostrado una tendencia positiva. Esta actividad ocupa el 51.8% de la población económicamente activa PEA (152,870 personas) (figura 5.3), y contribuye con más del 30% del producto bruto interno -PBI- departamental (En base a la información estadística disponible, la población económicamente activa PEA de la Región San Martín se estima en 295,117 personas, y el producto bruto interno regional en cerca de mil millones de dólares anuales (2% del PBI nacional)) (figura 5.4) (BCR, 1997, CTAR-SM, 1997; INEI, 1994).

Otras actividades importantes después de la agricultura son: la prestación de servicios, el comercio y la industria manufacturera, que absorben alrededor del 15%, 10% y el 5.4% de la PEA, respectivamente. La construcción y la explotación de minas y canteras representan, individualmente, menos del 2% de aporte al producto interno y ocupación de la PEA.

La pesca (pesca artesanal y acuicultura) estaría empleando directamente alrededor de 1,500 personas (0.5% de la PEA regional, según estadísticas del INEI), de los cuales 700 corresponderían a la actividad acuícola y el resto al rubro de pesca artesanal (Numeral 6.2.4). Esta actividad, sobre todo en los niveles de subsistencia y de mediana escala, se practica marginalmente a la agricultura, por lo que pasa desapercibido. No obstante el aporte, aparentemente, reducido en la generación de empleo directo de esta actividad, en las últimas décadas ha mostrado una tendencia positiva como consecuencia de la implementación de granjas acuícolas dedicadas, principalmente, al cultivo de la tilapia(Según reportes de la Dirección Regional de Pesquería de San Martín, en 1979 existían apenas 84 granjas acuícolas con una producción anual de 10.5 toneladas. Para el presente año, se estima 921 establecimientos acuícolas con una producción superior a 760 toneladas anuales, de los cuales cerca del 48% está representado por la tilapia). (DIREPE, 1992 - 1997) .

Figura 5.3. Composición de la PEA según actividad económica (1992)



FUENTE: INEI, 1994

Figura 5.4 Composición del PBI según ramas de actividad económica (1992)


FUENTE: INEI, 1994

5.3.3.- LA ACTIVIDAD ACUICOLA

La acuicultura en la Región se practica, principalmente, a nivel familiar y como una actividad complementaria a la agricultura. En la mayoría de los casos, se aprovecha la infraestructura de riego.

A la fecha se estima la existencia de 506 piscigranjas operativas, de un total de 921. Según los resultados de la encuesta a piscicultores, en 1998 se ha producido alrededor de 766 toneladas de pescado en establecimientos acuícolas (con un rendimiento promedio de 2.4 t/ha/año), lo que constituye un valor total de 4´918, 167 Nuevos Soles, equivalente a US $ 1´446,637.

Tabla 5.17 Volúmenes de producción según especies

Especie
Producción promedio piscicultor/campaña(Kg.)
Prom. de campañas por año
Produc. Prom.Piscicultor/año (kg.)
Producción total por año (t)
Tilapia
572.78
1.27
724.92
367.21
Carpa
158.61
1.56
246.73
124.98
Camarón
145.14
1.33
193.52
100.26
Boquichico
15.56
1
15.56
98.03
Gamitana
268.61
0.74
197.92
46.94
Paco
27.78
1.5
41.67
21.11
Otras especies
82.36
1.13
92.66
7.88
TOTAL
1,270.83
 
1,512.97
766.4

FUENTE: Encuesta a piscicultores

A nivel de los acuicultores, existe una alta variabilidad en los volúmenes de producción como en la infraestructura instalada. En el primer caso, varía desde 20 hasta 8,000 kg por campaña; y, en el segundo, desde 80 m2 hasta 6 hectáreas.

Ninguno de los acuicultores encuestados cubre sus ingresos familiares exclusivamente con la actividad acuícola. En promedio, la acuicultura representa aproximadamente el 28% de sus ingresos. Ninguno de los acuicultores encuestados cubre sus ingresos familiares exclusivamente con la actividad acuícola. En promedio, la acuicultura representa aproximadamente el 28% de sus ingresos familiares, pues, el resto proviene de otras actividades como la agricultura, ganadería u otros.

Tanto la encuesta aplicada como los reportes de la Dirección Regional de Pesquería, evidencian que la especie más difundida es la Tilapia, que llega a representar el 48% del volumen de producción y es cultivada por el 80% de los acuicultores. Otras especies como la carpa, camarón y boquichico representan, respectivamente, el 16.3%, 13.1% y 12.8% de la producción acuícola (Tabla 5.17).

Respecto al destino de la producción, en promedio, el 87.8% se destina a la venta, y el 12.2% al autoconsumo (Tabla 5.18). No obstante ello, el 46.5% de los acuicultores realiza esta actividad de manera muy marginal y los destina exclusivamente al autoconsumo. Las especies cultivadas con fines más comerciales son el camarón, la gamitana y el paco que son destinados al mercado en porcentajes del 98.3%, 97.4% y 96.2%, respectivamente.


Tabla 5.18 Destino de producción acuícola según especies cultivadas

Especie
PRODUCCION
VENTA
AUTOCONSUMO
·         TILAPIA
367.21
80.20%
19.80%
·         CARPA
124.98
85.70%
14.30%
·         CAMARON
100.26
98.30%
1.70%
·         BOQUICHICO
98.03
89.30%
10.70%
·         GAMITANA
46.94
97.40%
2.60%
·         PACO
21.11
96.00%
4.00%
·         OTRAS ESPECIES
7.88
92.20%
7.80%
TOTAL
766.4
87.80%
12.20%

FUENTE: Encuesta a Piscicultores

5.3.4.- PRINCIPALES MERCADOS Y ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS PESQUEROS

Los mercados internos de la región San Martín están conformados por las principales ciudades como: Tarapoto, Moyobamba, Juanjui, Tocache, y, Rioja. Gran parte de la producción interna agrícola y toda la producción en otros sectores es para abastecer el mercado regional. Los únicos productos orientados al mercado extra regional son el arroz, el café, el té, y algunas especies frutales, especialmente cítricas que son llevadas hacia Iquitos.

El departamento de San Martín, con más 740 mil habitantes, es un mercado bastante amplio para la comercialización de productos hidrobiólógicos provenientes de otras regiones, pues la producción interna representa menos de 5% del volumen comercializado en la región, cubriéndose la diferencia con productos de procedencia continental (85.8%) provenientes de Iquitos, Yurimaguas, Pucallpa y Sullana/Piura, y, productos de procedencia marítima (9.6%) (fig. 5.5)

Los mercados más importantes para los productos acuícolas de la región son: Tarapoto, Moyobamba y Rioja, cuyos pobladores han incorporado a las especies exóticas (principalmente, la tilapia y carpa) en su dieta de consumo alimentario. Según los resultados de la encuesta, anualmente se comercializan alrededor de 672 toneladas de pescado proveniente de la actividad acuícola, de los cuales las estadísticas de la DIREPE de San Martín estaría registrando apenas cerca del 15.7%.

Figura 5.5 Productos hidrobiológicas comercializadas en el departamento San Martín según procedencia.

Página AnteriorPágina Siguiente